Sanidad

Sonia Carpe, elegida para el Consejo Municipal de Salud

Representará a las Asociaciones de Vecinos de Alhama en el CMS, órgano que se revitaliza desde pués de más de 10 años

Redacción | Sábado 13 de junio de 2020


El Ayuntamiento ha reunido este viernes a las asociaciones en el salón de plenos con el objetivo de decidir al representante de Asociaciones de Vecinos en el Consejo Municipal de Salud (CMS) en el que ha sido elegida Sonia Carpe, de la AAVV La Costera, informa el Consistorio en una nota de prensa.
El salón de plenos del Ayuntamiento ha sido escenario de esta reunión en la que han estado presentes las asociaciones del municipio y las concejalas de Salud, Rosa Sánchez, y de Asociaciones, Eva Sánchez, para poner en marcha este órgano municipal.
Durante el encuentro se han explicado las funciones del CMS que es la de dar voz a los vecinos y tener un contacto con los representantes o coordinadores del Servicio Murciano de Salud, así como los profesionales sanitarios.
El CMS se configura como un órgano mixto, plural e informativo del Ayuntamiento a través de su concejalía de Salud. Es, además, un grupo de asesoramiento, estudio y propuesta, canalizador de la participación ciudadana en los asuntos municipales relacionados con la salud. Las funciones del consejo se ejercen mediante informes y propuestas, y entre ellas se encuentra la de colaborar y asesorar en la elaboración de programas generales y específicos de salud o analizar los problemas de salud medioambiental del municipio dando traslado a la instancia pertinente del criterio y propuestas del consejo al respecto.
Está formado por el presidente (alcaldesa o un miembro de la Corporación municipal en quien delegue), el secretario del Ayuntamiento, un representante del Servicio Murciano de Salud, el coordinador de Atención Primaria del centro de salud de Alhama de Murcia, un representante de cada grupo político de la Corporación, un representantes de cada organización sindical, un representantes de la Asociación contra el Cáncer, un representante del Consejo Municipal de Drogodependencias y un representante de las asociaciones de vecinos de Alhama legalmente constituidas, elegido entre ellas en acto previo a la constitución del consejo o a sus posteriores renovaciones.
Es interés de este Ayuntamiento reactivar este ente que en su día se creó mediante acuerdo plenario con fecha de 25 de noviembre de 2004. La intención es que, a través de un órganos de diagnóstico y estudio, se canalice de forma asidua la participación ciudadana, de asociaciones y profesionales en los asuntos municipales relacionados con la salud, la elaboración de programas sobre esta temática y de políticas de prevención y promoción.
Las últimas gestiones del mismo datan de 2005, cuando se convocó a todas las asociaciones de vecinos para una reunión en la que elegirían a su representante, y de 2006, cuando también el Consejo Municipal de Drogodependencias designó al suyo. Tras casi 15 años y sin actualizar sus estatutos, para poder convocar una reunión de este órgano colegiado, los sectores que ostentan su representación a través de una sola figura deben comunicarlos, para así constituir y citarles.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas