Educación

FOTOS La Escuela de Música, a la espera de un plan 'vuelta al cole'

Profesores y alumnos no han cesado la actividad en estos meses de confinamiento potenciando la enseñanza online, aunque, reconoce la Agrupación Musical, el aprendizaje "ideal" es presencial

Redacción | Miércoles 10 de junio de 2020


La Escuela Municipal de Música ha cerrado sus puertas en estos meses de confinamiento, pero ha mantenido las ventanas abiertas a la enseñanza online en un enorme esfuerzo por parte del personal del centro y los alumnos por dar continuidad a las clases.

La enseñanza presencial es más apropiada que la online para el aprendizaje de esta disciplina, reconoce la Agrupación Musical de Alhama en una nota de prensa, y manifiestan que están "deseosos" de volver a las aulas de cara al próximo curso.

Pero aún están a la espera de un protocolo claro para poder realizar en condiciones de seguridad la 'vuelta al cole' en la Escuela Municipal de Música, como apuntan en su comunicado:

"Desde el pasado 14 de marzo, la Escuela Municipal de Música y la Agrupación Musical de Alhama han tenido que reconfigurar sus actividades, como muchas otras instituciones y organizaciones. Con el afán de no paralizar la educación musical en nuestro municipio, tanto el director del centro, José Antonio Ayala, como la junta directiva de la Agrupación decidieron desarrollar un plan de contingencia para no dejar a cientos de niños, niñas y mayores sin sus clases y ensayos. La concejalía de Cultura ha apoyado la continuidad y, gracias a la aprobación de los presupuestos, la actividad de la Escuela y de distintas formaciones musicales de la asociación ha podido mantenerse, pudiendo proseguir con la difusión de la cultura musical, tan importante para el desarrollo intelectual y emocional", destaca la Agrupación.

Preparando las audiciones de fin de curso

Las clases de lenguaje musical y de instrumento se han desarrollado en modo on line, lo que ha supuesto un reto mayúsculo para todo el profesorado, compuesto por 15 profesores contratados por la Agrupación Musical y el director funcionario municipal del centro. Todo el profesorado ha tenido que redoblar esfuerzos para la adaptación de clases y aumentar el seguimiento, que ha sido individualizado. No obstante, todo el plan docente estaba pensado para la modalidad presencial, teniendo en cuenta los condicionantes del proceso de enseñanza-aprendizaje musical. Aún así, en muy poco tiempo casi la totalidad del alumnado se ha adaptado al aprendizaje virtual. Sesiones de videoconferencias, llamadas telefónicas, podcasts e intercambio de audios a través de medios de comunicación alternativos han sido la tónica en estos últimos meses. En la actualidad, profesorado y alumnado de la Escuela se encuentran preparando las audiciones de fin de curso con las que tradicionalmente se culmina el año escolar.

Por su parte, la banda de la Agrupación, dirigida por Raúl López Sánchez, ha mantenido su actividad mediante la grabación de diferentes obras. Entre ellas, destaca la grabación del clásico Bichogüei de Malvariche, que prepararon para la Fiesta de Los Mayos confinados de 2020 y que fue difundida a través de redes sociales y medios de comunicación locales. Actualmente se encuentran preparando a distancia una obra para culminar la temporada. Todo ello, a pesar de las dificultades que plantean los ensayos on line y el posterior montaje audiovisual necesario para acoplar todos los instrumentos.

El buen funcionamiento de las clases virtuales es un hecho. Sin embargo, no se puede negar que las condiciones ideales para el sistema de enseñanza-aprendizaje musical siguen siendo en su mayoría presenciales. Por eso, todos los componentes de la Escuela Municipal de Música y de la Agrupación Musical se muestran deseosos de poder retomar su actividad presencial, siempre siguiendo las medidas necesarias para mantener la seguridad del profesorado y del alumnado. En este momento, tanto la dirección del centro como la junta directiva de la Agrupación están a la espera de recibir directrices de las autoridades competentes para conocer cómo va a comenzar el curso 2020/2021. Lo que sí está claro es que la educación musical continuará el curso próximo en Alhama, como viene siendo tradición desde 1981, y que la música ha de seguir sonando en nuestro municipio, concluye el comunicado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas