Tribunales

Ratifican la condena a un hombre que agredió a su pareja en Alhama

La Audiencia Provincial desestima el recurso presentado por el condenado contra la pena por un delito de maltrato en el ámbito de la violencia de género: 6 meses de prisión, prohibición de tenencia de armas, alejamiento y prohibición de comunicarse con la víctima

Redacción | Jueves 04 de junio de 2020


La Audiencia Provincial ha ratificado la condena que le fue impuesta a un vecino de Alhama que agredió a su pareja causándole diversas lesiones.

El ahora condenado propinó varios golpes a la víctima el pasado 14 de noviembre de 2019 en una casa rústica en el municipio de Alhama que no es su domicilio habitual. Entre las 08:00 y las 08:30 horas se inició una discusión entre ambos cuando el procesado "con ánimo de atentar contra la integridad física" de la mujer "la agarró por el cuello, la cogió del pelo y le dio empujones, arrastrándola fuera de la habitación donde estaban", relata la sentencia.

A consecuencia de la agresión, la víctima sufrió una contusión cervical que fue atendida en el Centro de Salud de Alhama.

Por ello, fue condenado por un delito de maltrato en el ámbito de la violencia de género a las penas de 6 meses de prisión, la de privación del derecho a la tenencia y porte de armas por tiempo de un año y 1 día, y de prohibición de acercarse a la víctima en una distancia mínima no inferior a 200 metros, en cualquier lugar donde se encuentre, y a su domicilio, a su lugar de trabajo y a cualquier otro que sea frecuentado por la misma, así como, de comunicarse con ella, sin poder establecer por cualquier medio de comunicación o medio informático o telemático, contacto escrito, verbal o visual por tiempo de 1 año y 6 meses.

El condenado presentó un recurso insistiendo en que se había vulnerado la presunción de inocencia puesto que, alegó, no ha quedado probado que él sea el autor de la agresión aunque, destaca el tribunal, no detalló en el juicio cómo su pareja pudo producirse las lesiones recogidas en el parte facultativo.

Además, el tribunal de la Audiencia subraya en su resolución los testimonios del padre del acusado que, acudió al lugar de los hechos al escuchar los gritos de la mujer así como el testimonio de la hermana de ésta a la que contó lo sucedido y la aconsejó presentar la denuncia ante la Guardia Civil.

La Audiencia Provincial destaca que el juez de instancia razona y argumenta la condena por lo que no admite el recurso del condendao en el que alega un fallo en la valoración de las pruebas en el juicio. El tribunal considera en su sentencia que la condena del juzgado de instancia está "justificada" y razonada en base a los testimonios, el contenido de la denuncia se ha mantenido inalterable por parte de la víctima y el parte médico que señala que las lesiones son compatibles con el relato de los hechos de la mujer.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas