Política

La Región propone restricciones adicionales a la Fase 2

Además de excluir al municipio de Totana, el Gobierno regional quiere que las reuniones sociales sigan limitadas a 10 personas, que los centros de día sigan cerrados y que se limite a 100 personas los eventos al aire libre

Redacción | Martes 19 de mayo de 2020


Tras la reunión con los 45 alcaldes de la Región, el Ejecutivo murciano pedirá al Ministerio de Sanidad el pase a la Fase 2 de la desescalada, salvo para el municipio de Totana, como ya se ha anunciado a primera hora de la tarde.

Pero, además, el Gobierno regional quiere limitar algunos aspectos de esa Fase 2 para que permanezcan iguales a los actuales de la Fase 1.

El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha explicado que “es muy importante que no bajemos la guardia y sigamos actuando con corresponsabilidad para hacer que la Región siga avanzando en el proceso de desescalada”.

La vuelta a la normalidad conlleva una flexibilización de las medidas de carácter social y un aumento de la interacción social, que puede ser una variable que influya en la transmisión de la infección por SARS-CoV-2.

Por ello, el Gobierno regional solicita la precisión y puntualización de algunas de las medidas previstas en la Orden 414/2020, de 16 de mayo del Ministerio de Sanidad, por la que se flexibilizan determinadas restricciones de ámbito nacional en aplicación de la Fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.

Limitaciones

El Ejecutivo regional pide limitar las actividades culturales al aire libre a 100 personas, permaneciendo en este aspecto en la Fase 1. En la Orden se recogen de forma pormenorizada las condiciones en las que se podrán realizar estas actividades.

También solicita limitar las reuniones sociales, y propone que hasta 10 personas puedan reunirse, de modo que se permanezca en este punto en la Fase 1 y no se pase a reuniones de 15 personas.

Por último, desde el Gobierno regional también se requiere mantener cerrados por el momento los centros de día hasta ver la evolución de la pandemia.

En este sentido, Villegas ha concluido que “la corresponsabilidad, disciplina social, y redoblar los esfuerzos de higiene, lavado de manos así como mantener la distancia de seguridad, y en su caso el uso de mascarilla si no es posible asegurar esa distancia de dos metros, son las medidas imprescindibles para nuestra seguridad y salud”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas