Política

López Miras anuncia un plan de conciliación familiar y laboral

El presidente de la Región ha propuesto al presidente Pedro Sánchez que rebaje al 4% el IVA de turismo y hostelería y que permita a los Ayuntamientos utilizar su superávit para combatir los efectos de la crisis de la Covid19

Redacción | Domingo 17 de mayo de 2020


Tras la nueva reunión de la Conferencia de Presidentes autonómicos, el presidente de la Región, Fernando López Miras, ha dado cuenta de los asuntos abordados respecto de nuestra provincia.

De un lado ha destacado las iniciativas y medidas adoptadas por el Gobierno regional para luchar contra la Covid19 así como para paliar los efectos sanitarios, económicos y sociales.

López Miras ha destacado que se pondrá en marcha un Plan de Conciliación familiar y laboral, en el marco del recién firmado Pacto por la Recuperación y Reactivación Económica y Social. Especialmente, como ya ha destacado en otras ocasiones, de que los trabajadores vuelven a sus puestos de trabajo mientras que los centros educativos siguen cerrados.

Este plan incluye medidas para facilitar a los padres reducir su jornada laboral o solicitar una excedencia así como incentivos para las empresas que faciliten el teletrabajo o los planes de conciliación.

Además, López Miras ha destacado el importante refuerzo que se ha realizado en el SMS y ha señalado la contratación de 170 profesionales para sumar un médico y un enfermero más en cada centro de salud de la Región. Además de ello, los esfuerzos realizados durante la epidemia en la Región en cuanto a los materiales y recursos humanos para hacer frente al coronavirus.

"Reactivación sí, pero sin dejar a nadie atrás"

López Miras ha trasladado al presidente Sánchez su reproche y rechazo a las declaraciones realizadas por los ministros de Trabajo, Consumo e Interior respecto de los sectores de la agricultura y el turismo, así como la solicitud de Grande - Marlaska de que sean las CCAA las que controlen la movilidad en sus territorios.

El presidente regional ha reclamado que se incentive al sector turístico, como están haciendo en los países de la UE, como por ejemplo rebajar el IVA al 4% para los sectores turístico y de la hostelería y se adopten decisiones alternativas a la cuarentena de dos semanas de las personas que lleguen del extranjero, como por ejemplo, facilitar la realización de pruebas PCR a los turistas.

"Hay que ser prudentes y responsables en las declaraciones que puedan hacer tambalear a algún sector que no merece ser señalado y menos por el Gobierno central", ha reprochado López Miras.

Decisiones claras

El mandatario autonómico ha vuelto a insistir en que las medidas de la desescalada y demás naturaleza deben ser informadas y transmitidas a los ciudadanos con claridad, para evitar que las decisiones del Gobierno se conozcan a través de los medios de comunicación en las ruedas de prensa del Gobierno o que se publiquen en el BOE con poco margen de maniobra.

López Miras ha solicitado nuevamente al presidente Sánchez que los ayuntamientos puedan utilizar sus superávit para paliar los efectos de la crisis de la Covid19 y ha insistido en pedir "claridad" en las normas de que promulgan, pues si los ayuntamientos deberán gestionar la renta vital mínima, se debe conocer cómo y con qué recursos contarán para gestionar "miles de expedientes".

Igualmente, el presidente de la Región urge al Gobierno central a abonar los ERTEs porque aún "hay muchas familias que lo están esperando".

López Miras ha reiterado su posición favorable a que el uso de la mascarilla sea obligatorio al salir de la calle y ha solicitado al Ejecutivo central que sea "claro" en su información a la ciudadanía y ha destacado el inicio del envío de 500.000 mascarillas a los hogares murcianos.

"Nosotros hemos hecho los deberes"

Además de los refuerzos en el SMS, el Pacto por la Recuperación firmado este viernes o el envío de mascarillas a la población, como algunos ejemplos de la acción del Gobierno en las últimas semanas, López Miras ha adelantado que se está trabajando en el diseño de una Vuelta al Cole contemplando los diferentes escenarios que se pueden plantear, en base a lo que estiman los expertos en sus informes, de aquí a septiembre.

Por otra parte, López Miras ha reiterado a Pedro Sánchez la necesidad de convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera para garantizar un reparto "justo y equitativo" del Fondo de Liquidez no reembolsable cuyos primeros criterios penalizan a la Región de Murcia, ha insistido el jefe del Ejecutivo regional.

Insiste el presidente que la Región debe recibir no menos de 500 millones de euros en base a la población de la Región a atender así como a la potencial a proteger en la desescalada. Unos fondos que permitirían afrontar el gasto realizado y el esfuerzo realizado para proteger a los murcianos y otros 100 millones de euros para los ayuntamientos para hacer frente a los gastos derivados de la crisis de la Covid19.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas