"Con la nueva situación, los municipios habíamos preguntado al Gobierno regional en qué estado se encontraba el restablecimiento de estos servicios a partir de la fase 1 de la desescalada. Por ello hoy nos ha convocado para darnos la información e indicarnos que cada ayuntamiento vaya solicitando, en función de las necesidades que perciba, el restablecimiento de sus líneas de transporte", explica la alcaldesa Mariola Guevara.
Guevara ha mantenido esta mañana una videoconferencia con el consejero de Fomento e Infraestructuras de la Comunidad Autónoma y la directora general de Movilidad, junto al resto de alcaldes y alcaldesas de la Región. El encuentro ha tenido lugar tras la reunión del pasado viernes con el presidente, donde surgieron algunas dudas en materia de transportes y distintos municipios solicitaron aclaraciones.
El transporte interurbano fue uno de los servicios que se vio afectado tras el decreto del estado de alarma, muchas líneas se suprimieron para evitar ser focos de contagio, como el autobús.
Por su parte, la Consejería de Fomento e Infraestructuras explica que ha acordado con los ayuntamientos el plan de restablecimiento del servicio de transporte interurbano que recogerá la reactivación de las líneas de autobuses que soliciten de manera justificada los municipios. Se desarrollará por etapas que estarán acompasadas con las fases sanitarias, “pero un paso por detrás”, y contará con la aprobación de las autoridades sanitarias regionales.
El consejero José Ramón Díez de Revenga ha informado a los alcaldes de que el citado plan nacerá del acuerdo pues “será consensuado con ellos”, y que la desescalada en el transporte público entre municipios “irá un paso por detrás de las fases sanitarias”, con el fin de acatar las instrucciones oficiales para evitar la propagación del coronavirus.
Díez de Revenga ha apelado a la responsabilidad de los municipios en sus peticiones de restablecimiento del servicio de los autobuses interurbanos y ha recordado que el Estado, según la orden publicada ayer domingo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), mantiene el transporte público entre municipios en las mismas condiciones que en la fase 0 del estado de alarma.
“El peligro de contagio del coronavirus aún no ha pasado y es fundamental contener posibles brotes para evitar nuevos confinamientos de la sociedad”, ha subrayado el responsable regional, que califica el plan de reactivación del transporte interurbano de “prudente”.
Díez de Revenga ha destacado que la máxima del Ejecutivo regional en la gestión de la crisis de la pandemia es la seguridad de las personas, y no podemos dar un “paso en falso” en ninguna de las áreas. Indicó que “para evitar la expansión del virus, tenemos que hacer compatible la salud con las necesidades de movilidad”.