Política

La Región y Municipios trabajan para reactivar la economía

El Ejecutivo regional y la Federación de Municipios (FMRM) crean una comisión para coordinar las medidas de reactivación económica y social post-Covid19

Redacción | Miércoles 29 de abril de 2020


A través de una comisión de seguimiento se coordinarán las medidas de reactivación económica y social post-Covid19 de la Región. Es uno de los acuerdos alcanzados entre el jefe del Ejecutivo, Fernando López Miras, y la Federación de Municipios (FMRM), presidida por María Dolores Muñoz, tras la reunión mantenida este lunes vía telemática.

Una reunión a la que también asistieron el consejero de Hacienda y Presidencia, Javier Celdrán, el director general de Administración Local, Francisco Abril, el vicepresidente primero de la FMRM, Víctor López, y el secretario general, Manuel Pato.

En la citada reunión se pusieron de relieve las medidas de reactivación que el Ejecutivo regional ya ha adoptado y que son más de 300 medidas que están siendo analizadas en el marco del Plan REACTIVA2020 para el impulso económico y social de la Región de Murcia en el que ya trabaja el Ejecutivo, y cuya prioridad es proteger a personas y familias, así como estimular el empleo y la economía para que nadie se quede atrás en la recuperación económica.

De estas medidas informó tras la reunión el consejero Celdrán quien ha destacado igualmente la agilización de los trámites para que los Ayuntamientos puedan solicitar fondos del Plan de Obras y Servicios (POS). En este sentido, Celdrán ha recordado que esta herramienta está dotada con seis millones de euros este año para los 41 ayuntamiento con menos de 50.000 habitantes para desarrollar obras de proximidad.

Entre las medidas puestas en marcha desde el inicio de la crisis sanitaria para aliviar la situación económica tanto de las familias como de los ayuntamientos, está también el aplazamiento de impuestos locales como el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), la tasa de mercados, de ocupación de la vía pública o de agua, basuras y alcantarillado.

“Uno de los compromisos de este Gobierno ha sido que ningún murciano tuviese que pagar ninguno de los impuestos que dependen de la Comunidad mientras dure esta situación sin precedentes”, ha recordado el consejero.

En este sentido, ha explicado que para compensar la pérdida de ingresos por este aplazamiento de impuestos locales se puso en marcha de manera simultánea una línea de anticipos de 10 millones de euros de la que se han adelantado ya 3,5 millones a más de media docena de ayuntamientos.

Este apoyo económico ha incluido también el abono de 1,2 millones de euros del Fondo de Cooperación Local a los ocho ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes de la Región para garantizar su normal funcionamiento en estas circunstancias excepcionales.

Por su parte, desde la FMRM han expresado en un comunicado que con motivo de esta reunión se hace más necesario "confluir en un espacio común en el que se puedan compartir ideas, planteamientos y problemas en una misma dirección, para buscar las mejores soluciones para los ciudadanos de la Región de Murcia, teniendo los municipios un papel fundamental".

El secretario general de la FMRM, Manuel Pato, ha explicado que “en esta fase pesa más el civismo, la responsabilidad y la solidaridad de las personas para pensar en su salud y en la de los demás, en definitiva para protegerlos a todos, que la gestión de las propias administraciones, por lo que toda la sociedad debemos actuar desde la unidad”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas