Alhama vuelve a registrar 11 casos positivos de Covid19, según el informe epidemiológico de la Consejería de Salud con datos del viernes y publicados hoy lunes en el portal murciasalud.es.
Nuestro municipio suma un caso más desde el pasado miércoles, mientras se mantienen entre cero y cuatro el número de casos activos.
De igual manera, con los datos del viernes, el vecino municipio de Librilla se mantiene, como desde el principio del brote, con menos de cinco casos positivos por Covid19. En Totana, también mantienen hasta el viernes 16 casos positivos de los que nueve son activos, por lo que se han curado siete.
El informe recoge datos detallados de 1.703 casos, de los 1.741 que se contabilizaban el pasado viernes. Con fecha del domingo 26 los casos de coronavirus registrados en la Región desde el inicio del brote, cabe recordar, es de 1.771.
Otros datos del informe del viernes
- En base a esos 1.703 casos se observa que hasta el 11 de marzo el porcentaje de casos importados de otro país u otra CCAA era el predominante como origen del contagio. A partir del 12-13 de marzo hasta el 20 de marzo el mayor porcentaje de casos corresponde a los casos autóctonos sin vínculo epidemiológico, lo cual evidencia la existencia de transmisión comunitaria. A partir del 21 de marzo los casos fluctúan entre aquellos con y sin vínculo epidemiológico, con una ligera predominancia de los primeros.
- Según la fecha de inicio de síntomas, los casos contagiados en el hogar y en el ámbito laboral son predominantes a partir de la segunda semana de marzo hasta el 19 de marzo; hasta entonces la mayoría se habían contagiado durante actividades sociales y/o de ocio. Este último grupo ha ido disminuyendo hasta hacerse prácticamente inexistente a partir del 25 de marzo. A partir del 20 de marzo predominan los casos en residencias de mayores.
- A partir del 1 de abril, algo más de 15 días después de la publicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, el 64,9% de los casos según fecha de inicio de síntomas tienen un vínculo epidemiológico constatado. De ellos, el 44% se relacionan con residencias de mayores en las que ha habido brotes, el 25% se contagiaron en el hogar, 29% en el ámbito laboral y 2% nosocomial.