Política

Sánchez anuncia una desescalada gradual, asimétrica y coordinada

El presidente del Gobierno adelanta que a partir del 2 de mayo podría relajarse el confinamiento de la población y se podría permitir a las salidas para hacer deporte y pasear

Redacción | Sábado 25 de abril de 2020


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que el próximo martes presentará un Plan de Desescalada que se podría poner en marcha el próximo mes de mayo, pero ha advertido que será "gradual, asimétrica y coordindada".

El jefe del Ejecutivo ha indicado que a partir del 2 de mayo se podrían relajar las normas de confinamiento para poder salir a pasear y hacer ejercicio físico, pero siempre guardando las normas de distanciamiento social e higiene.

Sánchez ha recordado que la fase de desescalada presenta también sus incertidumbres, en tanto no hay experiencia previa internacional por lo que esa fase de desescalada avanzará siempre observando una serie de marcadores, como pueden ser los datos de contagio de una región, que sean bajos durante cierto tiempo.

El próximo martes el presidente anunciará ese plan de desescalada que estará siempre condicionada y con límites para no perder lo logrado en estas cinco semanas de confinamiento, las más difíciles para la población española.

La filosofía de la desescalada será, ha reiterado, en base a "qué capacidades tenemos sin poner en riesgo lo conseguido y sobretodo asegurar las capacidades santiarias en cada territorio".

Este plan de transición abarcará principalmente el mes de mayo, pero también podría extenderse a junio.

Será una transición a la nueva normalidad "gradual", por etapas y por campos de actividades. Es decir que se irá retomando la actividad en el comercio, la hostelería, las actividades culturales y de ocio, las deportivas, etc. y siempre con "condicionamientos y límites", según se vaya avanzando.

No se dará un paso sin consolidar el anterior

Será una desescalada "asimétrica" en tanto la pandemia del coronavirus no ha afectado de igual manera en todos los territorios y la evolución de la misma tampoco.

Pero en todo caso la desescalada será "coordinada" con las Comunidades Autónomas. A todos los territorios regirán "las mismas reglas aunque a diferentes velocidades y en diferentes espacios", ha precisado Sánchez en su comparecencia.

"Entramos juntos y salimos juntos como país, en equipo", ha insistido. "Mediremos cada paso en cada lugar y consolidaremos los pasos anteriores", ha añadido el jefe del Ejecutivo y ha recordado que lo logrado hasta ahora ha sido fruto de la unidad y de la responsabilidad de los españoles.

"Hay que evitar entrar en una carrera por la desescalada", ha advertido Sánchez, y ha argumentado que los territorios harán desescalada coordinados por el Gobierno central porque los logros y avances conseguidos no quitan que aún haya puntos de vulnerabilidad y ante una decisión precipitada en un lugar provocaría un efecto dominó porque todos los puntos del territorio español son "interdependientes".

Conferencia de Presidentes mañana domingo

Como cada domingo en las últimas cinco semanas, mañana el presidente Sánchez presidirá una nueva Conferencia de Presidentes autonómicos vía telemática. Ante esta reunión y a preguntas de los periodistas, Sánchez ha insistido en que escucharán los planes de desescalada que han realizado las autonomías, pero que el Gobierno de España será siempre el que "pilotará la desescalada" en base a unos indicadores que no solamente se comprenderán por parte de las autoridades territoriales sino, "más importante", por parte de la población española, ha recalcado el presidente del Gobierno.

La filosofía de la desescalada será, ha reiterado, en base a "qué capacidades tenemos sin poner en riesgo lo conseguido y sobretodo asegurar las capacidades santiarias en cada territorio".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas