Los buenos datos sobre la situación de la pandemia del coronavirus en la Región que se vienen sucediendo los últimos días supone también una vulnerabilidad para la población ante posibles rebrotes.
El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha señalado este lunes esta vulnerabilidad de la Región, pues a pesar de la buena evolución de los datos, la incidencia del coronavirus es baja en la comunidad.
Es por ello que hay que continuar cumpliendo con las restricciones del estado de alarma y extremar las medidas de seguridad e higiénicas de cara a la próxima desescalada, pero también Villegas ha insistido en que hay que dedicar esfuerzos para seguir detectando posibles casos positivos de coronavirus, para poder aislarlos.
En varias ocasiones, ha explicado que con las pruebas y el aislamiento se pretende frenar la expansión del coronavirus cortando el mayor número de cadenas de transmisión.
Es una herramienta eficaz ante la falta, por el momento, de una vacuna.
Por todo ello, el consejero de Salud ha resaltado esta mañana el enorme y ejemplar comportamiento de los murcianos, "la madurez" de la sociedad murciana demostrada en estas cinco semanas de confinamiento y ha insistido en que ahora esmás importante "la confianza y la corresponsabilidad" para afronar la futura desescalada y más inmediatamente la relajación de algunas restricciones y la próxima prórroga del estado de alarma, como anunció Pedro Sánchez este sábado.
Menores, a la calle
Sobre el anuncio del presidente del Gobierno central este fin de semana sobre la posibilidad de que los niños salgan a la calle a partir del próximo 27 de abril, el consejero de Salud no ha precisado el detalle de esta medida pues será a lo largo de este lunes cuando las autonomías puedan conocer más detalles.
Villegas ha explicado que está prevista esta tarde la reunión telemática del Consejo Interterritorial donde se abordarán estas medidas así como los informes científicos y técnicos que avalen la decisión de permitir a los menores salir a la calle.
En principio, el consejero únicamente se remite a lo expresado por el presidente Sánchez hasta conocer más detalles, esto es, permitir la salida de niños hasta 13 años y sería un rato al día con medidas de protección y seguridad.
662 personas curadas
El número de casos positivos activos es de 880 en la Región, seis menos.
Continúa el descenso del número de ingresados, que ayer se volvía a reducir a 128 personas, y el número de estos que permanecen en cuidados intensivos, que descendía a 30 personas. El resto, 752 personas, se encuentran en aislamiento domiciliario.
Sigue aumentando el número de personas curadas que asciende ya a 662.
Un total de 117 personas han fallecido en la Región a causa del Covid-19.
Por otro lado, hay 202 profesionales del Servicio Murciano de Salud afectados desde el inicio del brote por Covid-19. De ellos, 164 es personal sanitario. El 75 por ciento de esos profesionales ya ha superado la enfermedad.
Con respecto a las residencias y centros de personas mayores, hay 288 residentes afectados desde que comenzara el brote epidémico, de los que 60 personas han fallecido víctimas de Covid-19, y 80 profesionales afectados. Continúan siendo cuatro las residencias de personas mayores en la Región con declarados positivos y un centro de menores.