El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha informado que se destinarán 14.000 millones de euros a las Comunidades Autónomas para una mayor liquidez a través de distintos instrumentos financieros, en concreto el sistema de financiación autonómica y el fondo de liquidez autonómica, y facilidad financiera, entre otros instrumentos.
Una decisión que el propio presidente Pedro Sánchez ha comunicado este domingo a los presidentes autonómicos en la sexta Conferencia de Presidentes celebrada semanalmente.
En su intervención, el ministro ha vuelto a hacer un llamamiento a la unidad para combatir al COVID-19, y "poner el foco en la búsqueda de soluciones, poner en valor la fuerza de la solidaridad entre administraciones, entre generaciones y entre individuos porque, en definitiva, arrimar el hombro es el patriotismo que necesitamos".
Ábalos ha anunciado que hoy el presidente del Gobierno, en la videoconferencia que ha mantenido con los presidentes de comunidades autónomas, ha ofrecido también un acuerdo interinstitucional entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas como parte de ese gran acuerdo de Reconstrucción Nacional. Este acuerdo institucional se hará también extensivo mañana a la Federación Española de Municipios y Provincias.
El ministro declaró también que el presidente ha emplazado a las comunidades autónomas al logro de un acuerdo en materia de educación para ofrecer certidumbre y también poder organizar el próximo el inicio del próximo curso escolar.
El responsable del Departamento ha destacado también el valor de los servicios públicos en una situación como la que vivimos porque "una sociedad puede resistir mejor la adversidad si alberga bienes y servicios públicos fuertes y capaces de protegernos a todos".
Por otro lado, Ábalos considera que "cada vez serán más los que valoren la importancia de un Estado de Bienestar fuerte, con residencias en las que podamos confiar cuando dejemos a nuestros mayores, que garantice rentas a las familias que sufren la pobreza, que provea de una política de vivienda que no deje a nadie sin casa o que disponga de mecanismos para hacer que el crédito llegue a familias y a empresas cuando más lo necesitan".