Sanidad

Los casos positivos de Covid19 se mantienen en 10 en Alhama

No ha habido cambios en la situación de la pandemia en el municipio así como en Librilla que se mantiene en cero o menos de cinco casos, según los datos de la Consejería de Salud de este viernes (Consulta el informe aquí)

Redacción | Viernes 03 de abril de 2020


La Consejería de Salud recoge en su informe epidemiológico de este viernes un total de 10 casos positivos en Covid19 en Alhama de Murcia, mientras que en Librilla la situación se mantiene entre cero y menos de cinco casos. Totana suma un positivo más, lo que hacen 11 casos.

Este informe recoge que el grueso de los casos positivos, más del 50%, se registran en Murcia y Cartagena.

Como ya inidicó el consejero esta mañana, desde el inicio del brote en la Región se han registrado 1.145 casos confirmados de infección por Covid19. El primer caso se declaró el 6 de marzo y se confirmó como positivo el 8 de marzo.

En un principio, los contagios eran de origen foráneo, pero a medida que pasó el tiempo se han registrado más contagios comunitarios. "Hasta el 11 de marzo el porcentaje de casos importados de otro país u otra CCAA es el predominante como origen del contagio. A partir del 12-13 de marzo el mayor porcentaje de casos corresponde a los casos autóctonos sin vínculo epidemiológico, lo cual indica la existencia de transmisión comunitaria. A partir del 23- 24 de marzo el porcentaje de casos predominante fluctúa entre casos autóctonos con y sin vínculo epidemiológico", refleja el informe.

Otros detalles de la incidencia de la pandemia en la Región

-La mediana de edad en los 1.117 casos confirmados analizados es 56 años (56 en hombres y 55 en mujeres) y el 54,25% de los casos confirmados son mujeres.

-El porcentaje de casos menores de 15 años es menor del 1%.

-A partir de los 30 años la incidencia acumulada fluctúa entre 60 y 95 casos por 100.000 habitantes hasta los 59 años, y sube por encima de los 100 casos por 100.000 habitantes a partir de los 60 años hasta un máximo de 231 por 100.000 en los de 80 o más años.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas