Sanidad

Villegas espera un repunte de nuevos casos de coronavirus

La llegada de test rápidos a la Región permitirá un mayor cribado diario. Además, ha informado que 17 personas en obligada cuarentena la han incumplido, por lo que se han tomado medidas

Redacción | Miércoles 01 de abril de 2020


El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha informado este miércoles de la situación de la epidemia en la Región. Desde que se iniciara el brote se han registrado, ha recordado, más de un millar de casos positivos confirmados en nuestra Región.

En las últimas 24 horas, ha destacado que el número de personas curadas se ha duplicado respecto del lunes y ya se han realizado más de 7.000 test con resultado negativo. Además, en el último día se han realizado más de 550 pruebas PCR y del total, de esas más de 7.000 pruebas, el 23% ha dado positivo lo que muestra una tendencia que debe tomarse, ante todo, con prudencia.

Y es que, como insiste cada día Villegas, no es momento de bajar la guardia y hay que seguir manteniendo las medidas de confinamiento y el resto de recomendaciones sanitarias para cortar las cadenas de transmisión del coronavirus.

No obstante, el consejero de Salud ha reconocido que en los próximos días se pueden registrar nuevos casos, máxime cuando se recepcionen los kits de PCR y los test rápidos que permitirán realizar más pruebas diariamente y un mayor cribado de la población. Como ya explicó este martes, a través de un mayor número de pruebas se podrá conocer la incidencia real de la epidemia en la Región.

Los casos sospechos ascienden a casi 30.000

Salud está actualmente realizando un seguimiento diario telefónico a cerca de 30.000 murcianos sospechosos de tener coronavirus o que han tenido contacto directo con un caso confirmado.

Esta cifra se ha ido incrementando con el paso de los días, desde la primera vez que el consejero de Salud, Manuel Villegas, informada de ello eran unos 15.000 que luego pasó a ser 25.000 hasta este miércoles que casi rozan los 30.000.

Todos ellos, no obstante, están bajo control médico diario a través de llamadas telefónicas o asistencia domiciliaria según requiera, y en el último día, ha explicado, se han registrado 584 casos sospechosos nuevos.

No obstante, Villegas ha señanado que aunque la curva de estos casos sospechosos es aún ascendente, todos están bajo el control telefónico diario y teniendo en cuenta que de estos casos se han dado el alta a más de 1.500 personas (es decir, personas sospechosas de tener coronavirus que finalmente no han desarrollado síntoma alguno), "la evolución no es mala".

17 incumplidores reincidentes

El consejero de Salud ha informado igualmente que se han detectado un total de 17 casos sospechosos de coronavirus que han roto la cuarentena de manera reiterada.

En este sentido, ha recordado que los médicos que realizan los seguimientos telefónicos diarios han detectado estos casos y tienen la obligación, tras la instrucción emitida por la Consejería, de transmitir los datos personales de estas personas a las autoridades municipales, como son las Policías Locales, para que adopten las medidas oportunas y actúen en consecuencia.

Villegas ha recordado que este tipo de comportamientos irresponsables son "casos aislados, pero que afectan a todos".

Por ello, ha vuelto a recordar la importancia de quedarse en casa y salir a la calle lo menos posible para evitar generar más cadenas de transmisión del virus, más si cabe si tienes sospechas de padecer el coronavirus y aún más si tienes síntomas.

En ambos casos se debe permanecer en la vivienda aislado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas