Colaboraciones

¿Quiénes queremos ser? ¿Buscamos culpables o soluciones al Covid19?

En la Historia, en toda ella, ha habido muchísimos momentos de debilidad, y en estos siempre hemos visto como hay dos tipos de personas, solo dos: por una parte estarán los que se centren en acusar y buscar culpables, y después estarán los que se centren en buscar soluciones

Antonio García Martínez | Sábado 28 de marzo de 2020


Me despierto esta mañana con un mensaje de energía y motivación muy grande, precisamente me lo envía una amiga italiana, sí, a pesar de cómo están ellos, me dice que todo se va a arreglar, que es cuestión de tiempo. Bonico aquel italiano que se atreva, en estos momentos, a sembrar la discordia e intentar dividir, como veo a algunos españoles día de hoy.

Me siento personalmente muy afortunado, aún durante este momento tan difícil que estamos viviendo. Para empezar lo que es más importante siempre, mi salud está bien, tengo esa suerte, no padezco ninguna patología grave, tampoco mis familiares allegados ni la mayoría de mis amigos, por ahora toco madera para que todo siga igual, y que a ninguno le pase nada grave. Por eso aunque el peligro siga ahí no tengo mucho de lo que preocuparme, más allá de guardar estrictamente el confinamiento y las normas de higiene.

Pero por suerte también soy afortunado en el segundo aspecto más importante de la vida, que es el trabajo, y lamentablemente sé que no todos corren la misma suerte que yo. Muchos españoles hoy en día y como es lógico, han sido despedidos temporalmente, pero a estos les queda el consuelo de que, una vez pasada la tormenta, se volverá al trabajo y todos uniremos fuerzas para superar este mal bache, pero ¿qué hay de aquellos que han sido despedidos indefinidamente?

Este viernes 27 de marzo, el Consejo de Ministros ha aprobado la prohibición del despido de carácter indefinido por motivos derivados de la crisis sanitaria del Covid-19. O lo que es lo mismo, que aquellas personas que no tienen tanta suerte como yo, que tengo un puesto de trabajo en el que me respetan, estén protegidos ante la excusa en la que puede convertirse para algunos pocos esta crisis.

Estamos hablando obviamente de una medida temporal y para la que el Gobierno ha dado una alternativa: los ERTES, que van a permitirá a PYMES y otras empresas acogerse a una suspensión temporal de la actividad laboral, no ocasionando grandes pérdidas el pago de estos sueldos, lo que combinado también con ayuda de la caja de la Seguridad Social en el pago de las prestaciones a los trabajadores ayudará a paliar la situación de la mayoría de los españoles. Creo sinceramente que con esto hemos tenido todos suerte, y no me cansaré nunca de decir que yo no soy médico, menos aún epidemiólogo, y que por lo tanto el análisis que puedo hacer estos días es únicamente humano, laboral o político.

En la Historia, en toda ella, ha habido muchísimos momentos de debilidad, y en estos siempre hemos visto como hay dos tipos de personas, solo dos: por una parte estarán los que se centren en acusar y buscar culpables, que solo son capaces de pensar mal del otro; y después estarán los que se centren en buscar soluciones, en dar un paso adelante ayudando al vecino, al amigo, al conocido… En días como hoy creo que debemos reflexionar qué tipo de persona queremos ser, ya habrá tiempo de acusarnos o de depurar responsabilidades.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas