El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha encabezado la reunión celebrada esta mañana para evaluar la situación tras la declaración del estado de alarma.
(Foto: Pool Moncloa/JM Cuadrado).
El presidente del Gobierno informa de los acuerdos alcanzados en el Consejo de Ministros dirigidos a familias, empresarios, pymes y autónomos
Redacción | Martes 17 de marzo de 2020
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el paquete de medidas económicas a causa de la crisis sanitaria por el coronavirus.
Estas medidas están dirigidas a familias, trabajadores, empresas, autónomos, pymes... para amortiguar los efectos de la pandemia.
Entre ellas ya se han ido conociendo algunas medidas como la moratoria del pago de las hipotecas para personas afectadas por las consecuencias del coronavirus o el acceso de éstas si pierden su trabajo por la alerta sanitaria a causa de un ERTE a cobrar el paro aunque no se cumplan los requisitos.
Frenar la curva descendente económica
Sánchez ha explicado que se ha escuchado a todos los actores implicados, agentes sociales, patronal, sindicatos y Comunidades Autónomas. A todos agradece sus aportaciones y propuestas.
El jefe del Ejecutivo estatal ha dicho que este Real Decreto Ley es el mayor que se ha aprobado en la historia reciente de España. Los objetivos a conseguir son, primero, frenar la caída de la producción y el empleo; segundo, doblegar caída de esa curva y, tercero, iniciar la recuperación después de superar la crisis sanitaria.
Para estas medidas se movilizarán 200.000 millones de euros, lo que supone el 20% PIB. De ellos, 117.000 millones serán íntegramente públicos y el restante se complementará con la movilización de recursos privados. Algo que será rápido: "Nadie se va a quedar atrás", ha recalcado.
- En materia de Familias y Colectivos Vulnerables:
- Se movilizarán 600 millones de euros en prestaciones básicas para CCAA y entes locales, especial atención a personas dependientes y mayores
- Garantía de los servicios públicos esenciales y las telecomunicaciones
- derecho de la vivienda: moratoria del pago de las hipotecas para los que tengan bajos ingresos. "Nadie será desahuciado", recalca.
- En materia de Trabajadores y Protección Laboral:
- Adaptar o reducir su jornada para hacer frente a la necesidad de conciliar y cuidar derivada de esta crisis sanitaria
- Favorecer el teletrabajo
- Flexibilizar los ERTEs
- Prestación de desempleo aunque no se cumplan la cotización mínima y no computará al periodo que le corresponda.
- Para los autónomos:
- Flexibilizar el acceso al paro
- Flexibilizar ERTEs, aunque favoreciendo la suspensión y reducción de jornada como alternativas al despido.
- Para las empresas:
- En caso de ERTEs se exonera al empresario de las cuotas a la Seguridad Social para favorecer la recuperación del empleo
- El Estado facilitará toda la liquidez que necesiten las empresas para que se mantenga el empleo y la actividad económica. Línea de avales de hasta 100.000 millones de euros. El Estado será el garante de las operaciones.
- Facilitar reestructuración de créditos
- Programas de apoyo al I+D+i a las empresas.
- Reforma de normativa de inversiones exteriores para impedir que fuerzas extranjeras se hagan con el mando de las empresas españolas en un momento de debilidad.
- Para Investigación Científica para el desarrollo de una vacuna del Covid19
- 30 millones de euros para el CSIC y al Instituto Carlos III para la investigación.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas