Economía

Consejos de Tribulex a autónomos y empresas ante el coronavirus

Es conveniente esperar a que las ayudas anunciadas por el Gobierno central se concreten en un real decreto este martes, antes de tomar alguna decisión

Redacción | Lunes 16 de marzo de 2020


La situación generada con la declaración de estado de alarma a consecuencia del coronavirus ha generado inquietud en muchos autónomos y empresarios por las dificultades para continuar con su actividad. Ante esta situación, los responsables de Tribulex Asesores aconsejan, en primer lugar, actuar con calma y esperar a ver en qué se concretan las medidas anunciadas por el Gobierno central.

En este sentido, el Consejo de Ministros de este martes tiene previsto adoptar medidas de ámbito social y económico para apoyar a empresas y trabajadores mientras dure este delicada situación. Si se cumplen los plazos, el real decreto con las ayudas saldrá publicado el miercoles 18 de marzo.

Mientras tanto, hasta que se publique y entre en vigor ese decreto, la recomendación de los profesionales de Tribulex para los autónomos es mantenerse de alta en el RETA aunque no puedan ejercer su actividad. Es conveniente esperar ya que si se aprueba algún paquete de ayudas es posible que el autónomo que se haya dado de baja en el RETA no pueda acogerse a esas ayudas si ha cursado su baja con carácter previo a la entrada en vigor de las mismas.

En relación a las empresa que tienen contratados trabajadores que no pueden continuar ejerciendo su actividad, la recomendación es similar. Es necesario no tomar medidas precipitadas puesto que se preven tanto ayudas para paliar las pérdidas originadas por esta situación como, sobre todo, para agilizar las suspensiones temporales de contratos de los trabajadores que se deban llevar a cabo (ERTES).

Hasta que se concreten esas medidas es posible llegar a una serie de acuerdos con la plantilla. En este sentido, se puede pactar con los trabajadores el disfrute de parte de las vacaciones anuales que les correspondan.

También es posible suspender el contrato por mutuo acuerdo de las partes, al amparo de lo establecido en el artículo 45 del Estatuto de los Trabajadores. Esta opción es inmediata, pero hay que recordar que no es causa legal de desempleo. Por lo tanto, mientras dure la situación, el trabajador no percibirá prestación alguna.

Asímismo, se puede acordar con los trabajadores la distribución irregular de la jornada de trabajo. Independientemente del Convenio Colectivo de aplicación, el Estatuto de los Trabajadores establece la posibilidad de distribución irregular del 10% de la jornada. De este modo, el empresario puede acordar con su plantilla que las horas no trabajadas en estos días se presten en lo que reste del año, según necesidades.

Atención telefónica
Las oficinas de Tribulex en diferentes municipios permanecerán cerradas mientras dure el estado de alarma. Los responsables de la empresa han adoptado esta decisión sigiendo las recomendaciones legales y sanitarias de las autoridades y con el fin de poder seguir garantizando el servicio mientras dure esta situación excepcional.

La atención a sus clientes continuará en el horario habitual a través del teléfono 968 63 60 18.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas