Medio Ambiente

El Parque Regional de Sierra Espuña se suma al Día de los Bosques

(Foto: Gobierno Regional).

Acogerá visitas escolares y de público general para conocer nuestros bosques así como el Concurso de Fotografía en colaboración con el camping de El Berro

Redacción | Sábado 07 de marzo de 2020


La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente ha organizado diversas actividades en los parques regionales de Sierra Espuña, El Valle-Carrascoy, Calblanque y la Reserva Natural de Cañaverosa, con motivo del Día Internacional de los Bosques, dirigidas a alumnos de centros educativos del entorno y al público en general.

El lema de este año, ‘Los bosques y la biodiversidad. Demasiado preciosos para perderlos’, tiene como objetivo mostrar la enorme importancia de estos ecosistemas que, a pesar de albergar alrededor del 80 por ciento de la biodiversidad terrestre de todo el mundo, se encuentran gravemente amenazados por la deforestación, la degradación forestal y el cambio climático.

Durante los días 13, 17, 18, 25 y 26 de marzo, los educadores ambientales del Servicio de Información del Centro de Visitantes Ricardo Codorníu de Sierra Espuña realizarán una ruta guiada y acompañarán durante una plantación de especies autóctonas a escolares de centros Alhama de Murcia, Mula y Totana, para concienciar sobre la importancia de los bosques y la biodiversidad y hacer protagonistas de la conservación a los pequeños habitantes del entorno.

El sábado 21 de marzo se llevará a cabo una actividad abierta a todos los públicos, de 10:00 a 13:45 horas, partiendo del camping ‘Sierra Espuña’, consistente en un recorrido circular de aproximadamente 4,5 kilómetros, de dificultad media. Para participar es necesaria la inscripción previa y la edad mínima recomendada es de 10 años (teléfono 968 43 14 30).

Además, y hasta el 30 de abril, se celebrará el V Concurso de Fotografía ‘Flora, fauna y paisajes de Sierra Espuña’, en colaboración con el camping de El Berro, donde se expondrán las imágenes seleccionadas del 15 al 30 de mayo, y durante todo el mes de junio en el Centro de Visitantes. (Más información en https://campingsierraespuna.com/v-concurso-fotografia/).

Las inscripciones para participar en las actividades programadas se realizan llamando por teléfono a cada uno de los centros organizadores.

Otras actividades en la Región

En el parque regional El Valle y Carrascoy, el viernes 13 de marzo se celebrará una actividad destinada a alumnos de un centro educativo del entorno, que incluirá juegos y dinámicas, además de una plantación en una zona degradada del parque. El sábado 21 de marzo se celebrará una actividad abierta a todos los públicos titulada ‘Experimentos en el bosque’, de 10:30 a 13:30 horas, que también incluirá una plantación con especies arbustivas (teléfono 968 84 75 10).

En la Reserva Natural de Cañaverosa, el domingo 22 de marzo, tendrá lugar una actividad abierta a todos los públicos, de 10:00 a 13:30 horas, para conocer el bosque de ribera, con un recorrido de unos 5 kilómetros, de dificultad media-baja. Para esta actividad también es necesaria la inscripción previa (teléfonos 968 84 75 10 y 626 05 54 59).

Por su parte, en el parque regional de Calblanque, el viernes 13 de marzo, se celebrará una actividad dirigida a alumnos de centros educativos del entorno, titulada ‘Maestro bosque’. El domingo 22 de marzo se celebrará esta misma actividad abierta a todos los públicos, de 10:00 a 13:30 horas, con un recorrido aproximado de 5 kilómetros de dificultad media-baja. Es necesaria la inscripción previa para participar y la edad mínima recomendada son 7 años (teléfonos 968 22 89 84 / 649 22 75 82).

Finalmente el domingo 29 de marzo se celebrará una actividad especial titulada ‘Plantacuentos’, concertada con la Asociación de Vecinos de Cobaticas y La Jordana, con los cuentos sobre el bosque como protagonistas. Posteriormente, los vecinos realizarán una mejora del sendero botánico situado junto al Centro de Visitantes ‘Las Cobaticas’.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas