El pleno de febrero ha dado luz verde a la planificación urbanística para los terrenos ubicados en el camino de los Tejares, popularmente conocido como el “quesito”.
Una moción que quedó encima de la mesa en el pleno de enero y que este martes ha salido adelante con los votos a favor de los grupos municipales salvo la abstención de Izquierda Unida.
El Grupo Popular, pese a su voto a favor, dijo que estará vigilante por el convenio que se firmará con los propietarios de los terrenos. El edil popular José Pedro Otón recordó que en este tipo de acuerdos deben ganar tanto los vecinos de Alhama como los propietarios de los terrenos.
Sin embargo, el edil de Urbanismo, Antonio José Caja, consideró que el Grupo Popular debió haberse retractado de las dudas que manifestaron sobre el expediente en el pleno de enero, dado que éste que cuenta con todos los parabienes técnicos y jurídicos.
Caja insistió en unas declaraciones realizadas por la portavoz María Cánovas en las que aludía que en este expediente había dudas “porque algo no estaba limpio”. El edil de Urbanismo reconoció que estas afirmaciones no le sentaron bien en tanto no sólo que se ponga en duda su gestión como concejal sino a la “institución” del Ayuntamiento, pues son los técnicos los que elaboran los informes que, en este procedimiento, son todos positivos.
Además, el edil de Urbanismo recordó las reuniones mantenidas durante las últimas semanas sobre un expediente que no ha variado en ningún término y aludió a que, quizá, en el pleno de enero el Grupo Popular no tuvo tiempo de leerlo y preparar su intervención.
La intervención de Caja no sentó nada bien al edil popular. Otón, visiblemente molesto, aseguró que “me podré equivocar, pero soy muy riguroso” en su trabajo como concejal de la oposición. “Vengo preparado, con todo leído y si lo necesito, con todo preguntado”, aseveró.
También salió en defensa de su compañera, María Cánovas, que no intervino en ese momento y esperó al turno de ruegos y preguntas para dirigirse directamente al edil de Urbanismo.
En su intervención, recomendó a Caja que no se ofreciera a reunirse con la oposición para, después, polemizar sobre unas declaraciones suyas que, insiste, ha sacado de contexto.
Modificación urbanística en la avenida Antonio Fuertes
Por otra parte, el primer punto del pleno también abordó una propuesta del edil de Urbanismo de una parcela anexa a la avenida Antonio Fuertes, en la que ElPozo solicita algunas modificaciones de alineaciones y alturas de esa zona y que supone también la eliminación de un vial público para unificar los terrenos. Un vial, precisó Caja, que no está habilitado siquiera como camino y que, en todo caso, se firmaría un convenio a modo de compensación por este motivo.
La moción fue aprobada por todos los grupos municipales, salvo la abstención de IU-Verdes y Ciudadanos.
Su edil, Juan Romero, ha advertido de que este expediente de modificación deberá pasar por exposición pública y que los vecinos afectados puedan exponer sus alegaciones, pues tras estos terrenos existen otros que se pueden ver afectados por esta modificación.
A la abstención de Romero se sumó la del Grupo de Ciudadanos, cuya portavoz argumentó que no podía votar a favor sin conocer los detalles de esa compensación y los vecinos/propietarios que puedan verse afectados.
El Grupo Municipal de Vox votó a favor y desde las filas populares, a pesar de que también votaron a favor, señalaron que sería conveniente conocer la compensación y los términos del futuro convenio.