Política

VÍDEO Navarro: “En igualdad se trabaja los 365 días del año”

Con motivo de la presentación de las actividades del 8 de Marzo, la edil de igualdad hace balance de las acciones que realiza su Concejalía durante el año

Redacción | Lunes 24 de febrero de 2020


La concejala de Igualdad, Nani Navarro, ha hecho este lunes un repaso de las acciones de su área en materia de igualdad durante el año.

Lo ha hecho tras presentar el programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo.

Empleo

De una parte, ha destacado el trabajo que se viene realizando desde hace unos meses en la Mesa de Empleabilidad en la que se trabaja con hombres y mujeres en riesgo de exclusión social o situación de vulnerabilidad.

En este sentido, Navarro ha indicado que desde el Ayuntamiento se trabaja con diferentes entidades, que también realizan su labor en Librilla y Totana, para favorecer la inserción laboral de estas personas.

En esta Mesa también se incluye a mujeres víctimas de violencia de género que, por su situación, tienen aún más dificultades para encontrar un empleo que les permita salir de esta situación y llevar adelante a su familia.

Por ello, las instituciones y entidades que trabajan en esta Mesa están en contacto con empresas y estudian otros recursos para que estos colectivos encuentren un empleo.

Educación

El trabajo por la igualdad se entiende en el equipo de Gobierno de manera transversal. Desde las diferentes Concejalías se ponen en marcha programas y acciones con una perspectiva de género, como por ejemplo, en la Concejalía de Educación.

El programa ‘Un ratito más’ tiene por objetivo ofrecer una serie de servicios que favorezcan la conciliación de la vida laboral y familiar para padres y madres. En este sentido, Navarro ha destacado que en este terreno es también la mujer la que encuentra mayores dificultades para una conciliación real.

La edil de Igualdad ha recordado casos de madres que, tras tener hijos, se ven obligadas a elegir entre su cuidado y su carrera profesional, o bien buscar un trabajo a media jornada o incluso optar a un trabajo con una remuneración más precaria para poder conciliar.

También en el terreno de la Educación, Navarro ha señalado que desde los institutos del municipio se recurre a la Concejalía de Igualdad para impartir charlas a los alumnos sobre esta materia y violencia de género. Todo ello al percibir entre el alumnado conceptos erróneos de la igualdad o de las relaciones personales que pueden llevar a situaciones de violencia de género, en especial, por la irrupción de las redes sociales o la publicidad.

En el ámbito del Ayuntamiento

Navarro también ha explicado que en el ámbito del trabajo en el Ayuntamiento se intenta introducir la perspectiva de género, por ejemplo, en los pliegos de contratación con la inclusión de cláusulas sociales.

No obstante, ha asegurado que aunque los resultados se logran poco a poco, desde el Ayuntamiento se trabaja a diario para lograr que las desigualdades existentes sean cada vez menores.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas