Sucesos

Tres detenidos por el hurto de uva en una finca de Totana

(Foto: Guardia Civil).

La Guardia Civil ha recuperado más de una tonelada de uva. Uno de los detenidos fue sorprendido 'in fraganti' y su arresto llevó a los otros dos supuestos cómplices

Redacción | Lunes 27 de enero de 2020


La Guardia Civil ha detenido a tres jóvenes de Murcia implicados presuntamente en el hurto de uva en el Bajo Guadalentín. Uno de ellos es menor de edad.

La Benemérita, informa en una nota de prensa, sorprendió a uno de ellos 'in fraganti', lo que llevó a las otras dos detenciones, recuperando a su vez más de una tonelada de uva.

La investigación sigue abierta a expensas de determinar si este grupo podría estar implicado en otros hurtos similares, por el momento se han esclarecido tres delitos de hurto.

La operación 'Vidiera' comenzó a finales de septiembre del año pasado, cuando comienza la campaña de recolección de la uva. Los efectivos del Equipo ROCA (contra robos en el campo) centraron sus labores de prevención en la comarca del Bajo Guadalentín.

La Benemérita llevó a cabo un análisis de los factores que tenían que ver con estos hurtos, tales como la fechas del periodo de maduración de la fruta, para conocer el momento en el que se encuentran en su punto álgido de recolección; información acerca de las distintas variedades de uva, así como detalles sobre la ubicación de las fincas y de las vías de acceso a éstas.

Patrullaje preventivo en los campos

Desde ese momento, la Guardia Civil estableció dispositivos coordinados en los que, especialistas del Equipo ROCA llevaron a cabo la obtención de información así como frecuentes entrevistas con los agricultores, mientras que, por unidades de Prevención de Seguridad Ciudadana se establecieron dispositivos policiales de vigilancia en las zonas más sensibles.

Estos dispositivos resultaron positivos cuando una patrulla de la Benemérita localizó al ocupante de un vehículo, que se hallaba estacionado, semioculto, en una zona de escaso tránsito y próxima a una explotación agrícola de Totana.

El examen del turismo permitió localizar una serie de bolsas de plástico y varias herramientas agrícolas de las empleadas para el corte de la fruta, lo que llevó a los guardias civiles a inspeccionar la finca cercana.

Sorprendido 'in fraganti' con una tonelada de uva

En el lugar, fueron halladas numerosas bolsas, de idéntico formato a las localizadas en el vehículo, repletas de uva, un total de 1.166 kilos que fueron recuperadas y devueltas a su legítimo propietario.

En ese acto, se procedió a la investigación de un varón, de nacionalidad española, de 21 años y vecino de Murcia como presunto autor de delito de hurto.

La cantidad de fruta recuperada hizo sospechar a los guardias civiles que para llevar a cabo tal tarea, tenían que haber participado más personas, por lo que la investigación continuó hasta identificar a otros dos jóvenes, uno de ellos menor, presuntamente relacionados con los delitos investigados y que mantenían con el primer arrestado un vínculo, supuestamente, delictivo.

Modus operandi

Según se desprende de la investigación, el grupo delictivo ahora desmantelado se desplazaba desde su localidad de residencia hasta la zona agrícola del Bajo Guadalentín, pertrechados con linternas, ropa oscura y útiles de corte. Una vez elegían la finca sobre la que actuar, estacionaban el vehículo en un lugar apartado, para evitar ser relacionados con los robos y se dirigían a pie hasta la finca para recolectar la uva, distribuirla en bolsas, trasladarlas hasta el vehículo y marcharse con la carga a su domicilio. Si la cantidad de bolsas era excesiva, las mantenían ocultas en la zona para recuperarlas en un segundo viaje.

La operación Videira ha culminado con la investigación de tres jóvenes, uno de ellos menor de edad, vecinos de Murcia, como presuntos autores de delito de hurto.

Los arrestados, las diligencias y la fruta recuperada han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Totana y de la Fiscalía de Menores de Murcia.

La investigación continúa abierta a la espera de determinar su posible relación con otros hurtos de uva cometidos en la comarca del Bajo Guadalentín, concluye el comunicado del Instituto Armado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas