Conectando Pedanías se fusiona con el Medio Ambiente para convertirse en el programa Econectando Pedanías.
Este viernes las concejales de cada área, María José López (Educación) y Eva Sánchez (Pedanías) han participado en la jornada de convivencia entre los alumnos de La Costera, El Cañarico, El Berro y los del colegio Ginés Díaz-San Cristóbal.
Este año además, la jornada de convivencia de todos los participantes en el programa se realizará el 30 de marzo en El Berro puesto que es el último curso del colegio unitario. Un homenaje a este colegio pedáneo que cerrará sus puertas en un ejemplo del fenómeno de la 'España Vacía' de la que nuestro municipio no es ajena.
Este programa, además de acercar a los alumnos de las pedanías a los centros educativos de Alhama, cumple otro objetivo que es que los niños alhameños conozcan también las pedanías del municipio.
Econectando Pedanías comenzó su andadura el pasado lunes 13 de enero que fusiona el Conectando Pedanías, de apoyo a la educación, con el de Medio Ambiente, para inculcar en las nuevas generaciones la conciencia medioambiental.
Desde el Ayuntamiento destacan que "este programa pretende sensibilizar en los principales problemas ambientales a los que la sociedad se enfrenta a nivel mundial y conectarlos con los que podemos encontrar dentro del territorio del municipio de Alhama.
Econectando abarca dos tipos de actividades: por un lado, charlas educativas impartidas por educadores ambientales en las aulas de todos los centros educativos de la localidad y sus pedanías, de aproximadamente una hora de duración en las que se trabajan conceptos como el cambio climático, el consumo responsable o la sostenibilidad ambiental a través de presentaciones audiovisuales y dinámicas participativas que pretenden fomentar el compromiso en la solución de estos retos.
Con posterioridad a las actividades de aula, los participantes realizarán itinerarios interpretativos a distintos espacios naturales cercanos al municipio, como el paisaje protegido de los Barrancos de Gebas, las Lagunas de Alhama, los Saladares del Guadalentín o alguna de las zonas más emblemáticas del Parque Regional de Sierra Espuña.
También se realizarán visitas a las zonas verdes del casco urbano, el Museo Arqueológico los Baños y las pedanías.
En ellas se pretende conectar lo aprendido sobre los grandes problemas globales con los del ámbito más local para fomentar que Alhama cuente con unos vecinos que demanden y sean capaces de construir un modelo de ciudad más sostenible.
Y todo ello aplicando el mismo espíritu del programa Conectando Pedanías, que se han venido desarrollando en los cursos anteriores y con el que se pretendía hermanar al alumnado y profesorado de los centros educativos del casco urbano y las pedanías con los colegios unitarios.
Es por ello que las actividades las realizarán de manera conjunta centros educativos de las pedanías y del casco urbano, tanto las actividades de aula como las excursiones. Este viernes 24 de enero es un ejemplo, ya que los centros educativos CEIP Ginés Díaz - San Cristóbal y CEIP Príncipe de España han recibido a los colegios de El Berro, Reina Sofía (El Cañarico) y La Costera para desarrollar las actividades del programa. El lunes 30 de marzo realizarán una convivencia en la pedanía de El Berro.
La concejal de Educación, María José López, ha señalado que “es de especial relevancia poner en marcha este tipo de programas ya que la gravedad e importancia de la situación ambiental a la que nos enfrentamos requiere de un esfuerzo por concienciar, sensibilizar y dotar de herramientas para el cambio a la ciudadanía para que puedan enfrentarse y superar estos retos ambientales”.
Fuente: Ayuntamiento de Alhama.