Concienciar al resto del país y, al mismo tiempo, concienciarnos a nosotros mismos del grave problema que la falta de agua representa para nuestra Región, Alicante y Almería. Ése es el objetivo de la manifestación que los regantes han convocado el 7 de marzo en Madrid. Además, como es lógico, exigen la adopción urgente de soluciones tanto para paliar los efectos de la sequía que se avecinan en los próximos meses como para evitar que una situación así se vuelva a producir en el futuro.
El presidente de la Comunidad Regantes de Alhama de Murcia, Fulgencio Águila, reclamó ayer la participación en la manifestación de todos los alhameños, agricultores o no, "porque no va a haber agua para nadie", aseguró en unas declaraciones a los medios de comunicación locales. Sus previsiones para el regadío son muy pesimistas. Considera que estas plantaciones "se van a ver afectadas de tal forma que la mayoría de los terrenos se van a dejar a perder". Y advirtió de que "si continúa esta pertinaz sequía, agua para beber tampoco va a haber".
A corto plazo, los agricultores reclaman un riego de socorro. A largo plazo, dudan de que algún día llegue a firmarse un pacto político por el agua. En opinión de Águila, ese hipotético acuerdo "es una quimera". Y alerta de que las soluciones son necesarias "ya, porque si no, cuando pasen dos años, aquí no va a quedar nada".
A pesar de la gravedad de la situación, el presidente de los Regantes considera que "la gente no está concienciada de la que se nos viene encima".
Los Regantes dispondrán de autobuses gratuitos para los ciudadanos quieran desplazarse a Madrid para participar en la manifestación del próximo 7 de marzo. La salida será sobre las 6 de la mañana. Los interesados en participar en la protesta deben inscribirse directamente en las oficinas de la Comunidad de Regantes o a través de los teléfonos 968 63 08 99 ó 619 109 620.