El Ayuntamiento de Alhama de Murcia no ha recibido ninguna petición de rescate a raíz del ciberataque sufrido en el sistema informático de la Administración municipal, según Antonio Espinosa, concejal de Nuevas Tecnologías. Espinosa desmiente de este modo la información publicada por Onda Regional, que aseguraba que los responables municipales habían recibido una notificación con el nombre del virus y una cuenta de Gmail en el que los delincuentes pedían un rescate de la información.
El ataque se produjo en la madrugada del miércoles y fue detectado al entrar a trabajar los responsables del sistema informático. Se desconectaron los equipos de la red eléctrica para evitar que algún empleado los pusiera en marcha y continuara propagándose el virus.
Espinosa ha aclarado que en la información que facilitó a Onda Regional explicó que el modus operandi de este tipo de delincuentes era infectar los ordenadores y luego pedir un rescate. Sin embargo, aquí no se ha producido la petición porque se apagaron los equipos. Por lo tanto, el hacker responsable del ciberataque no se ha puesto en ningún momento en contacto con el Ayuntamiento.
Al detectar la intrusión, el Ayuntamiento contactó con la empresa que presta el servicio antivirus, cuyos empleados se desplazaron a las dependencias municipales. Una vez analizado el alcance del virus, se pusieron en contacto con el Centro Criptológico, dependiente del Centro Nacional de Inteligencia, que ha ido marcando los pasos a seguir para repeler el ataque.
El edil Antonio Espinosa ha explicado que se han visto afectados todos los servicios al haber sido necesario apagar todos los equipos para evitar la propagación del virus. Algunos servicios, como el Registro, se llevó a cabo el jueves con un ordenador fuera de la red.
En la actualidad, hay un total de once técnicos trabajando para eliminar el virus y poner fin al ciberataque. Cuatro de estos profesionales pertenecen al Ayuntamiento, otros dos son empleados de una empresa especializada y los restantes cinco expertos pertenecen al Centro Criptológico Nacional.