Cultura

VÍDEO Crónica de un hito para la Agrupación Musical de Alhama

La Banda domina el escenario del Romea y el público alhameño, el patio de butacas

Redacción | Domingo 24 de noviembre de 2019


La Banda de Alhama llegó, vio y venció. Así se puede resumir la espectacular actuación de la Agrupación Musical de Alhama este domingo en el Teatro Romea en el XXIX Certamen Nacional de Bandas ‘Ciudad de Murcia’.

El jurado le ha otorgado el primer premio del Certamen, seguido de la Unión Musical San Bartolomé, de Alicante, y en tercer lugar para la Asociación Músico Cultural Euterpe de Santomera.

Poco después de las 10 de la mañana en la puerta del Ayuntamiento de Murcia, los alhameños comenzaron a calentar motores en el pasacalles que los participantes han ofrecido en los momentos previos a que diera comienzo el Certamen.

Frente al Consistorio y a la llegada al Teatro, la alcaldesa Mariola Guevara y la concejal de Cultura, María José López, han acompañado a nuestro músicos dándoles el último aliento antes de su actuación.

Los primeros en subir al escenario han sido los músicos de la Asociación Músico Cultural Euterpe de Santomera, dirigida por Francisco Miguel Rocamora.

La agrupación ha comenzado tocando el pasodoble 'Tercio de Quites', de Rafael Talens; a continuación, la obra obligada 'Los últimos días de Troya', del compositor David Rivas, y como obra libre han elegido 'Bonaparte', de Otto M. Scharz.

Los segundos han sido los alhameños. Máxima expectación entre el público de Alhama muy presente en el patio de butacas como así ha sido la presencia del artífice de la formación musical de nuestros artistas, José Antonio Ayala.

Con la venia del jurado, la banda de Alhama dirigida por Raúl López ha comenzado con el pasodoble 'A mi madre', de Roque Baños; antes de interpretar la obra obligatoria del concurso, Los últimos días de Troya.

Después, ‘Give us this day’, de David Maslanka, ha sido la obra de libre elección que los alhameños han llevado al concurso y que ha vuelto a levantar al público de sus asientos como ya lo hicieran en el Teatro Velasco.

Los últimos en subir al escenario han sido los músicos de la Unión Musical de San Bartolomé, de Alicante, dirigidos por Eduardo Maciá, ha escogido el pasodoble 'Yakka', escrito por José Rafael Pascual, y tras la obra obligada han cerrado el certamen con 'Trafalgar', de Javier Pinto.

Una vez finalizadas todas las actuaciones, los miembros del jurado, que ha estado formado por Francisco Javier Gutiérrez, José Alberto Pina y Andrés Valero, se han retirado a deliberar.

Mientras tanto, se han entregado las cintas conmemorativas a las bandas, así como obsequios a sus representantes por su participación.

El diputado socialista regional Diego Conesa, la alcaldesa Mariola Guevara y la concejala de Cultura de Santomera, María Jesús Férez y la presidenta de la Federación de Bandas de la Región de Murcia, Ginesa Zamora, han sido los protagonistas en este momento del Certamen.

En primer lugar han llamado a los abanderados de las tres formaciones para añadir una nueva cinta a sus estandartes; tras ellos, un trofeo para los directores y otro para los presidentes/representantes de cada banda.

La presidenta de la Federación, Ginesa Zamora, ha cerrado dirigiendo unas palabras de agradecimiento a las formaciones participantes, reconociendo su esfuerzo. Sobre el certamen, ha explicado que "se inicia en 1991 como un medio para reconocer la labor de las bandas de nuestra Región. Su carácter, con tres secciones (1ª, 2ª y 3ª), fue un gran paso y cinco años después se amplió pasando a ser nacional". La crisis lo redujo a dos secciones, que van rotando cada año, "esta realidad debemos hacerla evolucionar y retomar las tres secciones". Zamora también ha reivindicado un "concurso de composición en Murcia que permita desarrollar el talento creativo de los músicos murcianos, siendo estas obras las obligadas del próximo certamen". Aspectos que ha enmarcado en la Ley de la Música, que se encuentra en pleno desarrollo.

Tras conocerse el veredicto del jurado el Teatro Romea ha estallado en alegría, que rápidamente se ha trasladado a la puerta del teatro donde todos los integrantes de la Agrupación han posado en la tradicional foto de familia.

Todo han sido felicitaciones, abrazos, reconocimiento y en medio del alborozo el abrazo más especial entre José Antonio Ayala y Raúl López.

La banda de Alhama consigue así su primer certamen. La única experiencia de este tipo tenía lugar en el año 2003 en el I Certamen Regional de Bullas, también en tercera sección, donde quedaba segunda por detrás de la Asociación Amigos de la Música de Alcantarilla y superando a la Unión Musical 'Santa Cruz', de Abanilla.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas