Política

IU-Verdes lamenta la alta abstención en Alhama el 10N

Izquierda Unida se congratula del preacuerdo alcanzado este martes entre PSOE y Unidas Podemos y lamenta "que la fuerza política más votada en Alhama y en la Región sea la escisión franquista del PP"

Redacción | Martes 12 de noviembre de 2019


IU Alhama ha valorado los resultados electorales del pasado domingo lamentando el incremento de la abstención en nuestro municipio en estos comicios del 10N.

La formación política alhameña ha celebrado, en una nota de prensa, el preacuerdo alcanzado este martes entre PSOE y Unidas Podemos, pero lamenta que en Alhama y en la Región la fuerza política más votada haya sido "la escisión franquista del PP".

Así reza la nota de prensa de IU Alhama:

"IU-Verdes manifiesta su preocupación por el alto índice de abstención y el incremento de apoyos a la derecha más extrema.

Desde IU-Verdes de Alhama queremos agradecer a nuestros simpatizantes y militantes por el trabajo realizado durante la campaña y la jornada electoral. También el de los compañeros de Podemos con los que concurríamos en coalición a estas Elecciones Generales y a las personas que han confiado en Unidas Podemos como fuerza necesaria para configurar un gobierno progresista.

Se trataba de la repetición del proceso de Elecciones Generales que tuvo lugar el pasado mes de abril, que nosotros no deseábamos, ya que siempre apostamos por un gobierno de coalición entre Unidas Podemos y PSOE para la mayoría social de este país.

En una primera valoración, entendemos que la estrategia del PSOE forzando un nuevo proceso electoral con el que pretendía salir fortalecido, debilitando a Unidas Podemos, se ha demostrado errónea. Nuestra coalición electoral, pese al ligero retroceso, ha conseguido mantener en Murcia el Diputado para Unidas Podemos, a nivel nacional ha resistido y sigue siendo determinante para la formación de un gobierno que defienda a las familias trabajadoras.

En nuestra localidad resulta preocupante el alto nivel de abstención, ya que se han incrementado en más de 800 los alhameños que no han ejercido su derecho a voto, respecto al pasado mes de abril, elevando el porcentaje de abstención en más de 6 puntos hasta el 31,5 %.

Creemos que los resultados de estas elecciones generales no son extrapolables a unas municipales, pero lamentamos que la fuerza política más votada en Alhama y en la Región sea la escisión franquista del PP.

Sin duda, el acuerdo alcanzado en las últimas horas entre PSOE y Unidas Podemos, abre la puerta a la configuración de un gobierno progresista que frene a la derecha más extrema y envalentonada".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas