Política

V/F Las Posadas de Librilla, última parada del ministro Guirao

La Asociación Acudeal acompañó al ministro de Cultura en funciones por la historia de Librilla a través de sus edificios más antiguos en el anteriormente conocido como Camino Real

Redacción | Domingo 03 de noviembre de 2019


Siglos de historia miran a los librillanos cada día. El vecino municipio ha recibido este sábado la visita del ministro de Cultura en funciones, José Guirao, quien se ha interesado por su patrimonio histórico.

Los miembros de la Asociación Acudeal han sido los encargados de mostrar al ministro algunos de esos edificios ubicados en lo que antiguamente se llamaba Camino Real, pues en su día por allí pasaron los Reyes Católicos.

La primera parada de Guirao ha sido la antigua posada o Casa de Postas, hoy en estado avanzado de ruina. Pertenece a una familia particular, pero desde el Ayuntamiento se están dando pasos para intentar comprar el inmueble y poder poner en valor una parte de la historia de Librila, quizá a través de una declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) que permita la restauración de la Casa de Postas.

El responsable de Acudeal y cronista oficial de Librilla, Fernando José Barqueros, explicó los pormenores de la construcción de la posada así como el devenir de los años de mayor esplendor de este edificio abandonado ya desde hace un siglo.

Para ello, Acudeal ha trasladado allí parte de la exposición, recientemente inagurada en Librilla, sobre los 250 años desde el inicio de las obras de construcción de la posada.

Posteriormente, el ministro ha dado un paseo por las calles de Librilla hasta la rambla, la plaza del Ayuntamiento y de la iglesia. A lo largo del recorrido Guirao ha sido obsequiado con libros de la historia de Librilla y con una caja de limones cultivados en el municipio vecino que son actualmente también exportados a diversos países de la Unión Europea.

Junto al ministro han estado los concejales socialistas de Librilla, la alcaldesa de Alhama, Mariola Guevara, y el concejal Antonio García, los diputados regionales, Diego Conesa, Magdalena Sánchez Blesa y Alfonso Martínez Baños.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas