El pleno de la Corporación rechazó el pasado martes, con los votos en contra del Grupo Socialista, la moción presentada por el Grupo Popular para rescatar el programa ‘Al cole vamos andando’.
Los grupos de la oposición votaron a favor de la propuesta, si bien expresaron sus dudas sobre la acogida que pudiera tener, pero en aras del objetivo en esencia de este programa, fomentar la vida saludable y reducir el riesgo de obesidad y diabetes infantiles, apoyaron la moción.
La concejala de Educación, María José López, consideró que el programa no era viable y dado que existen otros programas que tienen el mismo objetivo, rechazó la propuesta.
Ésta fue defendida por la portavoz popular, María Cánovas, que recalcó que este programa ‘Al cole vamos andando’ sí tiene éxito, demostrado en otros municipios como el de Cartagena.
Este programa se remonta al año 2014, pero no llegó a ponerse en marcha, si bien aún persisten en las inmediaciones de los centros escolares la señalización de esos itinerarios para que los escolares vayan al colegio a pie.
Entre las medidas incluidas en la propuesta se incluye la revisión de toda esa señalización y la creación de una bolsa de voluntarios, que ayudarían a los escolares a realizar el recorrido de una forma segura.
Este programa requiere de una implicación de la comunidad educativa así como el consejo de la Policía Local para el diseño de itinerarios seguros.
Los beneficios no solamente repercutirían, destacó Cánovas, en la salud de los pequeños sino también en una pacificación del tráfico en horas de entrada y salida del colegio y un impacto positivo medioambiental al reducir las emisiones de CO2.
El concejal de IU-Verdes, Juan Romero, expresó sus dudas de que este programa pudiera llevarse a cabo, pero en aras de apoyar el fomento de la vida saludable entre los escolares hizo que su voto fuera positivo.
La concejala de Vox, Silvia Núñez, igualmente recordó que la propuesta se había completado con medidas concretas a como se expuso inicialmente en las comisiones informativas, por lo que también votó a favor.
Igualmente, el Grupo de Ciudadanos, Lali Salas advirtió del incremento “alarmante” de los casos de diabetes infantil, por lo que votó a favor de la propuesta.
La edil de Educación, María José López, sin embargo, discrepó no por los argumentos dados, pues recalcó que el equipo de Gobierno sí se preocupa por la salud de los escolares.
Las discrepancias residen, en esencia, en que “el dinero público se invierte en programas que dan resultados”. Así, hizo una relación de los programas y actividades extraescolares que el Ayuntamiento impulsa desde la anterior legislatura que fomentan la alimentación saludable y el ejercicio físico en los pequeños.
‘Un ratito más’ es uno de ellos así como los talleres que se imparten en los centros escolares de deporte, baile, patinaje y cocina. En total están inscritos 564 niños. Además, recordó López, la Policía Local ya se encuentra presente en los centros educativos en los horarios de entrada y salida del colegio para regular el tráfico y los padres disponen del Servicio Matutino, de manera gratuita, en el que están inscritos más de 300 niños.
Una medida que también favorece la conciliación familiar y laboral.
López aseguró que el programa ‘Al cole vamos andando’ nunca se ha puesto en marcha por lo que “no ha tenido ningún resultado positivo”.
Sin embargo, los argumentos dados por la edil de Educación no convencieron a los grupos de la oposición.
La ponente de la misma, la edil popular María Cánovas defendió que este programa no implica la eliminación de otros, de hecho, sería complementario y que incluso este tipo de iniciativas está recomendada por la Asociación Pediátrica.
Igualmente, el edil de IU-Verdes, Juan Romero, replicó la intervención de López, que le había aludido en una ocasión, y consideró que la exposición de la concejala de Educación “no venía a cuento” y que trataba de “justificar su aumento de sueldo”.
La concejala de Vox, Silvia Núñez, coincidió con la postura del Grupo Popular e insistió en que esta iniciativa sería complementaria a los programas en marcha y que están siendo exitosos en otros municipios.
La concejala de Ciudadanos, Lali Salas, volvió a tomar la palabra para reprochar a la edil socialista sus palabras y “la falta de respeto” mostrada con las intervenciones de los concejales de la oposición.