La alcaldesa de Alhama, Mariola Guevara, ha informado de que el Ayuntamiento "se ha puesto a disposición de los municipios más afectados por el temporal que necesitan apoyo material y humano ante la desbordante situación que están viviendo".
Guevara se ha felicitado por que el temporal haya dejado "las mínimas incidencias" en nuestro municipio hasta el momento y teniendo en cuenta que la Aemet ha rebajado la alerta por lluvias a nivel naranja.
La alcaldesa ha querido felicitar por ello a la labor que viene realizando la "Policía Local, brigadas municipales, Protección Civil, las empresas de limpieza y de servicio de aguas, además de los técnicos municipales, a los que hay que sumar el trabajo de Bomberos, Guardia Civil y Cruz Roja. Así como al resto de servicios que han estado en alerta velando por la seguridad de todos los vecinos y a los medios de comunicación por mantener a nuestra población informada".
Despliegue de la UME en la Región
Este jueves a las 17:00 h. se declaró el Nivel 2 del Plan de Protección Civil de Emergencia a solicitud de la Comunidad Autónoma. En ese momento, la Delegación del Gobierno solicitó la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que desde ayer ha desplegado a 90 efectivos para reforzar el dispositivo del Estado y la Comunidad Autónoma en el control de las inundaciones e otras incidencias provocadas por el episodio de lluvias torrenciales que está afectando a distintos municipios de la Región.
Los primeros elementos de intervención llegaron sobre las 23:30 h. y el resto de los efectivos se han ido incorporando durante la noche. La UME cuenta con autobombas, elementos de achique pesado y otros sistemas de bombeo de alta capacidad.
Los efectivos de la UME se han sumado a los recursos desplegados por el Estado y la Comunidad Autónoma del que forman parte, según informa la Delegación, 100 agentes de Tráfico, 220 agentes de la Guardia Civil, 350 del Cuerpo Nacional de Policía, 130 personas de Carreteras, y 40 de la Confederación Hidrográfica del Segura. Todos ellos con sus correspondientes medios y vehículos.
Por su parte, la Comunidad Autónoma ha puesto a disposición 200 efectivos de emergencias, 300 del Consorcio de Extinción de Incendios, 120 de la Dirección General de Carreteras y 186 agentes de la Dirección General del Medio Natural, además de 4 helicópteros.
Más de 2.700 incidencias
La DANA ha azotado duramente a la Región y provincias limítrofes en apenas 48 horas. Hoy viernes la DANA ha mantenido los centros educativos cerrados en toda la Región así como en Alhama se han suspendido las actividades en instalaciones municipales.
Decenas de carreteras regionales permanecen cerradas al tráfico por las inundaciones y esta mañana desde el 112 y el Gobierno Regional han desaconsejado el uso del coche salvo que sea imprescindible.
Desde el servicio de emergencias 112 se han atendido hasta las 09:00 horas de hoy viernes un total de 2.747 llamadas que han supuesto la gestión de 2.375 incidentes relacionados con la lluvia, más de la mitad (1.319) entre las 22 horas de ayer y las 9 horas de esta mañana.
De ellos, 714 no eran emergencias y se trataba de peticiones de información; 526 se referían al achique de agua en sótanos y bajos, 240 retiradas de obstáculos en la vía pública y 221 rescates de personas atrapadas en vehículos o de sus casas inundadas.
La primera llamada se recibió a las 2.42 horas del jueves desde Archena. El municipio con más llamadas ha sido Murcia 546 asuntos, seguido de Cartagena (311) y Los Alcázares (207).
Desde las 19 horas de ayer jueves se encuentra activo el nivel 2 de la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de Inundaciones en la Región de Murcia (Plan Inunmur).
INCIDENCIAS RELEVANTES: