Sucesos

VÍDEO La lluvia provoca el corte de todos los accesos a Orihuela

Corte de carretera en Cartagena

La tormenta causa estragos en Orihuela, donde todos los accesos están cortados; en la Región, la peor parte se la están llevando los municipios de Molina de Segura, Fortuna y Cieza. Se ha activado el plan de emergencia en nivel 1 en nuestra comunidad. La situación se puede complicar por la tarde y la noche

Redacción | Jueves 12 de septiembre de 2019


La Dana ha traído a Alhama de Murcia lluvias que no han causado daños en sus primeras horas, a diferencia de lo ocurrido en otros puntos del Sureste. En Orihuela, las precipitaciones han hecho que se inundaran zonas del municipio afectando a un gran número de vehículos. Los accesos a la localidad han quedado cortados (Vídeo).

En la Región también hay municipios que han sufrido los daños del temporal, pero en menor consideración. La 'gota fría' ha provocado hasta el momento incidencias en el tráfico ferroviario entre Murcia y Madrid, el corte de 9 carreteras de la comunidad autónoma (aunque ninguna es de la red principal) y episodios de fuertes precipitaciones en Molina de Segura, Fortuna y Cieza, donde los responsables municipales se están organizando desalojos.

El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, ha ofrecido estos datos a las 13:00 horas, después participar en una reunión de coordinación de los diferentes organismos estatales que participan en el dispositivo especial establecido por este episodio de fuertes lluvias.

Por el momento, ha dicho, las previsiones se están cumpliendo y todo apunta a que la situación se irá complicando a lo largo de la tarde y por la noche y madrugada.

350 hm3 en la Región

Hasta las 8:00 de esta mañana habían caído ya en la Región 350 hectómetros cúbicos de agua. La peor parte, por el momento, se la están llevando los municipios de Molina de Segura, Fortuna y Cieza, donde se van a desalojar algunas casas del barrio de Cabezo de la Fuensantilla por riesgo de derrumbes.

Las lluvias han afectado también a las vías del tren en esa zona. El ferrocarril procedente de Madrid ha tenido que detenerse en Albacete. Y desde allí, Renfe está habilitando autobuses para desplazar a los viajeros que tenían como destino Murcia y Cartagena.

De igual modo, los usuarios que iban a coger el tren de las 14:26 horas de Murcia a Madrid harán el viaje hasta Albacete en autobús. Luego continuarán el viaje en tren.

Vuelos del aeropuerto de Corvera han registrado retrasos puntuales, pero no ha habidos cancelaciones.

Ramblas cortadas en Murcia
En Murcia, una veintena de vías del municipio han permanecido cortadas por las fuertes lluvias (Información a las 13:45 horas). Son las ramblas del Albujón a la altura de Los Conesas en Lobosillo, del Carmen en Cabezo de Torres, del Rincón del Gallego en Torreagüera, de Churra, de Espinardo, del Garruchal en la confluencia con el Carril de Los Márquez, Salada en Javalí Viejo y del Camino Mundo Nuevo con la acequia Caracol en Monteagudo.

Tampoco se podía circular por la carretera de los Segarras Nuevos y el camino Torre Abellán, ambos en Avileses, la bajada del parque zoológico Terra Natura en Espinardo, la avenida Alto de Atalayas en Cabezo de Torres y la avenida Reino de Murcia.

Asimismo permanecen cortadas la Senda de Granada y la calle Río Maderas, ambas en su confluencia con la carretera de Churra, la entrada a Joven Futura por la calle Mayor de Espinardo, la entrada a El Puntal por la avenida Juan Carlos I y el cruce de Peñalver en Espinardo.

Están cortadas también al tráfico las calles Ciudad de Aranjuez con Camino Viejo de Monteagudo, la calle Mayor de Espinardo, la avenida Juan de Borbón hacia Murcia desde la Costera Norte, la carretera de Madrid en dirección al campus universitario y la Costera Norte desde Montepinar hacia Cabezo de Torres.

Avería en Cartagena
Una avería en el entronque de la tubería de abastecimiento de la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT) con la red municipal de agua potable ha provocado el corte de tráfico del cruce de la calles Jorge Juan con Ramón y Cajal, en las inmediaciones del Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castro.

El Ayuntamiento de Cartagena ha señalado que la rápida intervención de la empresa concesionaria Hidrogea ha permitido restablecer el suministro a las viviendas de la zona, que estuvieron sin agua durante unas dos horas.

Una decena de personas trabajan desde esta misma mañana en la localización subterránea de la avería y su reparación, para posteriormente reponer el firme que se ha deteriorado por el brote de agua que ha generado la rotura y el consiguiente arrastre de tierra. Se espera que a lo largo del fin de semana quede restablecido el tráfico.

Desalojo en Cieza
Efectivos de Emergencias han desalojado esta mañana a los vecinos del barrio de La Fuensantilla, en Cieza, ante la alerta roja por lluvias de hasta 200 litros por metro cuadrado en 12 horas prevista para la este jueves.

Fuentes de Protección Civil han informado de que el desalojo de esa barriada del extrarradio del municipio se ha iniciado a las 9 horas ante la posibilidad de que se produzcan inundaciones y corrimientos de tierras.

Los vecinos trasladados serán reubicados en un albergue que el Ayuntamiento ha habilitado ante la situación de emergencia que se prevé continúa en las próximas horas.

Además, varias carreteras de acceso al municipio han quedado inundadas y se han cortado al tráfico.

Medidas en Molina
El Ayuntamiento de Molina ha recomendado el desalojo de viviendas de zonas inundables de huerta del municipio, así como de la pedanía de la Ribera de Molina .

Se ha hecho un llamamiento a los vecinos con casa en la huerta de arriba y de abajo de Molina, a los del barrio de Santa Rita y a los de la zona de la Balsa de Lino para que desalojen sus viviendas hasta que finalice el riesgo de inundaciones, así como a los de las zonas de huerta de la Ribera de Molina y Javalí Nuevo.

Orihuela, aislada
En la Comunidad Valenciana, los accesos por carretera a la ciudad de Orihuela (Alicante) se encuentran cortados después de que en las últimas horas se hayan recogido cerca de 150 litros por metro cuadrado. El Ayuntamiento de Orihuela ha decretado el nivel cero del centro de coordinación municipal y fuentes de la policía local han indicado que se encuentran "desbordados" ante la cantidad de agua que está cayendo y que ha inundado muchas de las calles.

Hasta el momento y según la estación meteorológica de MeteOrihuela, el casco urbano ha registrado 147,2 litros por metro cuadrado mientras en la pedanía de San Bartolomé la cifra se eleva a 159,8 litros y en Rincón de Bonanza aún más, hasta 172,2.

Las lluvias torrenciales han dejado también calles inundadas en otros municipios de la comarca de la Vega Baja, como Albatera o Redován, municipio éste último donde se han observado hasta el momento 141,8 litros por metro cuadrado. El Ayuntamiento de Redován ha confirmado, a través de un comunicado, que se ha activado el plan de emergencias ante la situación de "fuertes lluvias y la gran cantidad de agua registrada durante la mañana, que ha colapsado las calles del municipio".

Además, se ha convocado al personal de la Policía Local y brigadas, entre otros, para "redistribuir el trabajo e intentar paliar, en la medida de lo posible, la situación".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas