Pedanías

VÍDEO Gebas celebra sus fiestas en el 'Paraíso senderista'

(Foto: LMM).

A la campaña 'Plástico Cero' se suman otras iniciativas artesanales y el cuidado del medio ambiente es una máxima para los vecinos de la pedanía

Redacción | Jueves 01 de agosto de 2019


Como cada año el paraje de Los Molinos ha sido escenario de la presetnación de las fiestas de Gebas 2019.

A la presentación han acudido la Asociación de Vecinos de Gebas, presidida por Diego Andreo, el alcalde pedáneo Manuel Gambín y la concejala de Pedanías, Eva Sánchez.

A la campaña de plástico cero que pusieron en marcha el año pasado se suman otras novedosas iniciativas como los banderines artesanos realizados por los vecinos de la pedanía, ha informado Sánchez.

Las fiestas se celebrarán del 11 al 18 de agosto en honor a la Purísima. Abarcan un amplio programa de actividades para niños y adultos, pero las más emblemáticas son las relacionadas con el senderismo.

Andreo ha querido destacar el lema de las fiestas 'Paraíso senderista', pues la ruta a El Berro se lleva celebrando más de 18 años a la que se suma la Ruta Nocturna organizada por Alhama Coym.

Por su parte, el alcalde pedáneo Manuel Gambín ha animado a los alhameños a disfrutar de las fiestas.

Programa de Fiestas:

DOMINGO 11 DE AGOSTO
8:00 h. Marcha a El Berro Ida vuelta. ‘Opcional’ terminar en El Berro a los que deseen. Inscripciones: a los primeros 100 participantes se les dará una camiseta. Como novedad para este año habrá servicio de ducha al aire libre para refrescarse en traje de baño y cambiarse de ropa en los aseos del Salón Social. Comida después de terminar la marcha previo encargo y pago (5 euros): ración de arroz (pollo o verduras), una bebida, pan y fruta del tiempo. Interesados: Pasar por c/ Espronceda, 17 o llamar al 619 386 295.
8:30 h. Salida desde el salón social de Gebas al El Berro. Parada junto al camping, almuerzo, refresco y regreso a Gebas.
JUEVES 15 DE AGOSTO
9:00 h. Inauguración de fiestas
9:00 h. Paseo guiado ‘La ruta de las balsas’ por los distintos grupos de casas de la pedanía, observando la flora, fauna caños y sistemas de riego, balsas y antiguos lavaderos. Al finalizar se hará una degustación de productos locales. No se necesita inscripción previa.
20:00 h. Procesión de la Patrona la Purísima Concepción acompañada de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús del Amor.
20:30 h. Santa misa oficiada por el párroco de la Iglesia de La Concepción, D. Francisco Valera Telza, y cantada por el grupo musical ‘La edad de Oro’.
22:15 h. Reparto de pan por gentileza de panadería ‘El Castellano’ de Fuente Librilla.
22:30 h. Espectáculo musical con el dúo ‘Sonora’.
VIERNES 16 DE AGOSTO
20:00 h. Servicio de Cantina.
21:00 h. Noche de Migas. La organización ofrecerá por sartén: 3 kg. Harina, salchicha, panceta, Leña y servicio de agua.
SÁBADO 17 DE AGOSTO
18:00 h. Servicio de Cantina.
18:30 h. Ruta nocturna ida y vuelta. Km. 25 aprx. Salida a las 18.30 h. Desde la puerta del Ayuntamiento. Llegada a Gebas a las 21:30 – 22:00 h. La comisión fiestas ofrece un bocata, refresco y fruta. Salida de Gebas a las 23:00 h. Llegada a Alhama sobre las 2:00 – 3:00 h. Precio: Federados en montaña gratis, no federados en montaña 3,50€. Organiza: Alhama COYM. INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: http://alhamacoym.blogspot.com.es
19:00 h. Tradicional concurso de petanca con 8 premios. La comisión ofrece un bocadillo de jamón y una ensalada de tomate con olivas a cada participante. Inscripciones a 15 € la pareja.
19:30 h. Juegos populares para niños y juegos de mesa para todos los públicos.
21:00 h. Instalación de colchoneta hinchable para niños
22:30 h. Música en las pedanías 2019: actuación musical del dúo ‘Reyes del Sol’.
DOMINGO 18 DE AGOSTO
9:00 h. Desayuno para todos: Café, leche y chocolate con buñuelos.
11:00 h. Servicio de cantina.
11.00 h. El Parque Regional de Sierra Espuña organiza el taller ‘Los anfibios, la vida entre el agua y la tierra’. Acércate adéntrate en el curioso mundo de los anfibios. Descubre los problemas a los que se enfrentan y cómo puedes ayudar a estos beneficiosos animales, en ocasiones desconocidos y poco valorados. Horario: de 11:00 a 12:30 horas. No es necesaria inscripción previa. Edad mínima recomendada 5 años. Actividad accesible para personas con movilidad reducida. Lugar: junto a la ermita (inmediaciones del Salón Social).
12:30 h. Música, fiesta de la Espuma y juegos de agua disfruta mojando.
21:00 h. Noche de convivencia con tus familiares amigos y vecinos.
RECUERDA PLASTICOS CERO: os recordamos que estamos de campaña contra el plástico, de un solo uso. Trae tus platos, cubiertos y vasos no desechables
21:30 h. Gran discomóvil – Karaoke.
22:30 h. Fabuloso Bingo con estupendos regalos.
NOTA: la comisión podrá alterar horarios o suspender cualquier actividad programada.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas