Medio Ambiente

VÍD/FOT La Feria de la Cosecha estrena aceite ecológico de El Berro

(Foto: Almazán).

Este evento ha congregado a los vecinos que tienen una parcela en los huertos ecológicos familiares y que han participado en los concursos gastronómico y de capazas de verduras cuyos ganadores son Pedro Pedrero y Brígida López, respectivamente

Redacción | Domingo 30 de junio de 2019


Pedro Pedrero y su tortilla por pisos ha encandilado al jurado del concurso gastronómico celebrado este domingo en los huertos ecológicos familiares en el marco de la 7º Feria de la Cosecha.

Brígida López ha ganado el concurso de capazas de verduras con un surtido de hortalizas y verduras de su parcela adornada con flores.

Ambos tienen una parcela en los huertos de la Casa del Ral y esta mañana han participado en sendos concursos mientras que los asistentes han degustado los platos llevados por los participantes y la gran paella que ha sido el broche de oro de la mañana.

Además, este año los premios han incorporado una novedad y una sorpresa para los presentes. Tanto participantes como premiados se han llevado a casa una botella de aceite ecológico elaborado en El Berro.

Se trata de una iniciativa del proyecto Agroeconatura, recientemente presentado en Alhama, y que ha producido ya los primeros aceites ecológicos de tres variedades Alberquina, Royal y Picual.

Bajo la marca Sierra Espuña, los asistentes se han llevado una muestra de este aceite ecológico, como ha explicado el concejal Antonio García, durante el evento acompañado del recién nombrado concejal de Medio Ambiente, Antonio Espinosa, quien en esta legislatura se encargará también de los huertos ecológicos.

Espinosa ha mantenido ya varios contactos con los vecinos que tienen una parcela en los huertos y ha destacado la oportunidad de convivencia que ofrece esta iniciativa así como potenciar la diversidad y la interculturalidad.

Un intercambio de culturas que se ha podido saborear también en la degustación con viandas procedentes de Rumanía. Además, Espinosa ha destacado que en los huertos también se están plantando algunas variedades que no son autóctonas y proceden de otros países.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas