Sociedad

VÍDEO La V Ecoferia anima la mañana del domingo en La Cubana

(Foto: Almazán).

Los puestos de venta de comercio justo no han dejado de recibir clientes durante toda la mañana. La charla del naturalista Joaquín Araújo ha llenado el salón del Centro de Mayores

Redacción | Domingo 19 de mayo de 2019


La quinta edición de la Ecoferia ha vuelto a cosechar un nuevo éxito. Los alhameños se han acercado esta mañana de domingo al parque de La Cubana donde se han instalado los puestos de venta de comercio justo y de producción ecológica.

Casi una veintena de empresas, asociaciones y marcas ecológicas se han dado cita en el parque que también ha visitado el invitado especial de este año, el naturalista y periodista, Joaquín Araújo.

El salón del Centro de Mayores se ha llenado para asistir a la charla de Araújo titulada 'Resucitemos la Cultura Rural'.

Con esta charla, el periodista ha puesto en valor la cultura rural que sostiene y debe seguir sosteniendo nuestra sociedad.

Araújo ha aludido a la 'sabiduría' de las plantas como base para el conocimiento del entorno y ha querido transmitir un mensaje de esperanza para las generaciones futuras, pues el campo es el que nos permite subsistir.

Sin embargo, el periodista ha reconocido que hoy en día es difícil que los jóvenes opten por una vida en el campo o en medio de la naturaleza para desarrollar su proyecto vital en tanto las nuevas tecnologías son las protagonistas.

Esa España vaciada, pero que tiene y sigue teniendo un potencial grande es el objetivo de la creación del proyecto Agroeconatura 2020. Territorio Sierra Espuña.

En el acto, Andrés García Lara, ha sido el encargado de presentar este proyecto para poner en valor nuestro Parque Regional y visibilizar las potencialidades de nuestro entorno más cercano para desarrollar una actividad profesional ecológica y sostenible.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas