Sociedad

El Ayuntamiento asigna 35.000 euros a Cruz Roja para ayuda social

El alcalde Diego Conesa y el presidente de Cruz Roja en el municipio, José Luis Garre, suscribieron este martes un convenio (PDF) para la gestión de ayudas

Miércoles 09 de mayo de 2018


El acuerdo de cooperación entre el Consistorio y la ONG tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y bienestar de aquellos vecinos que carecen de recursos económicos o que puedan estar en riesgo de exclusión social, aplicando entre otros medios subvenciones o ayudas financieras. Con este fin, el Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Servicios Sociales, aporta para este año un total de 35.000 euros a Cruz Roja Alhama para hacer frente a situaciones de emergencia o urgente necesidad de familias y ciudadanos empadronados en el municipio, así como la colaboración conjunta en actividades de voluntariado de carácter educativo, informa el Gabinete de Comunicación Municipal.


El Centro Municipal de Servicios Sociales se encargará de gestionar estas demandas, estudiando y comprobando cada caso antes de dar traslado a la entidad gestora. Una vez constatada la necesidad, será Cruz Roja quien se encargue de su tramitación (Documento de Solicitud de Ayudas PDF).

El acuerdo beneficiará a aquellos vecinos que se encuentren empadronados en el municipio de Alhama de Murcia y que por circunstancias socio familiares, económicas, físicas o psíquicas tengan dificultades para llevar a cabo una vida normalizada. Fundamentalmente las referidas a pobreza energética, como son los suministros de la vivienda (luz, agua y gas), entre otros.

La ayuda ascenderá a un máximo de 300 euros al año por familia, aunque se podrá incrementar en otros 300 euros más para quienes se encuentren en un plan de intervención dirigido a reducir situaciones de marginación y exclusión social, debiendo estar adscritos a un plan de intervención familiar, socioeducativo o de inserción social y laboral continuado. El solicitante deberá acreditar que ha participado en actividades, talleres, acciones e itinerarios formativos, promovidos por asociaciones, fundaciones u ONGs que realicen proyectos de carácter social en el municipio, así como por entidades públicas (INEM, SEPE, SEF, Educación Adultos,…), cuyos contenidos cumplan los objetivos establecidos en el Reglamento Municipal de Concesión y Gestión de Prestaciones Económicas de Apoyo Familiar e Inserción Social.

TEMAS RELACIONADOS:

Archivos adjuntos


Noticias relacionadas