La reunión informativa con agricultores, regantes y ganaderos organizada por el Partido Popular en nuestra localidad ha congregado este miércoles a representantes de estos sectores en Alhama, Totana y Librilla. Entre los asistentes se encontraban también los candidatos del PP a las alcaldías de estos dos primeros municipios, Luis Antonio Franco y Juan Pagán, respectivamente.
Antes de comenzar el acto, el consejero de Agua, Miguel Ángel del Amor, explicó a la prensa que el encuentro tenía como objetivo "hablar de la realidad y sobre todo escuchar a los agricultores y ganaderos".
El consejero recordó que hace un año se celebró un encuentro similar "para que sus reivindicaciones se convirtieran en realidad".
Por el contrario, Del Amor denunció que los responsables del PSOE "se dedican a retrasar proyectos e infraestructuras importantísimas para la Región". Y criticó que luego, "cuando llegan las elecciones, las ponen en marcha y las anuncian". A modo de ejemplo, el consejero que refirió a la interconexión de la desaladora de Águilas. Del Amor explicó que ese proyecto ya se había demandado anteriormente e incluso se publicó en el Boletín de la UE en mayo de 2018. "Se puso en marcha, se paralizó y ahora, un año después, se anuncia su puesta en marcha", criticó el consejero.
Hace dos años
En la misma línea, Jesús Cano Molina, diputado regional y secretario ejecutivo de Agua del PP Regional, señaló que la interconexión de las desaladoras de la cuenca del Segura fue aprobada en la Asamblea con una moción que presentaron hace dos años los populares y que "extrañamente" apoyó Podemos. "Gracias a esa moción, empezó el expediente; el proceso se ha culminado ahora, ha tenido sus frutos y cumple una demanda de los regantes del Guadalentín", aseguró.
Otro de los puntos de aquella moción de marzo de 2017 era dotar de más capacidad a las plantas desaladoras. "Hace unos días conocimos la ampliación de 11 hm3 de la desaladora de Águilas, de los que se destina una parte a la ganadería. Era una demanda histórica que recogió el PP, que la llevó a los parlamentos y que va a ser una realidad", insistió Cano.
El diputado regional mostró su satisfacción por que "esto haya llegado a buen puerto, a pesar de que ahora otros vengan a ponerse las medallas".
López Miras, "el primer agricultor"
Por el contrario, aseguró el consejero Del Amor, el presidente Fernando López Miras "es el único que realmente defiende al sector cuando se le critica". Y recordó que el jefe del Ejecutivo regional reitera que "él es el primer agricultor, el primer ganadero".
El máximo responsable autonómico de Agua indicó que para atender las necesidades del sector "se proyectaron infraestructuras, como los 35 millones de euros de la conexión que se empezó a realizar entre Águilas y Totana o Lorca. Esas infraestructuras las hizo un gobierno que siente lo que de verdad es el sufrimiento del campo y la ganadería. Por eso puso 35 millones de euros, frente al año de sequía económica de un PSOE que no invierte en la cuenca del Segura".
La desaladora de Narbona
Jesús Cano reconoció que la desaladora de Águilas es una infraestructura que se construyó en la época de la ministra Cristina Narbona, cuando el PSOE estaba en el Gobierno central.
Sin embargo, el diputado popular aseguró que "si no hubiese llegado un gobierno del PP, hoy todavía no se podría regar. No llegaría el agua de la desaladora de Águilas a los campos del Guadalentín".
En este sentido, Cano afirmó que "fue un Gobierno del PP el que llegó, invirtió casi 30 millones de euros en una tubería y conectó la desaladora de Águilas con los regadíos del Guadalentín".
En opinión del consejero Del Amor, "lo que deben hacer los otros partidos es creer de verdad en la agricultura y en la ganadería. Y demostrarlo así con sus declaraciones cuando alguien intenta atacar a un sector que lo único que hace es trabajar noche y día".
La reunión de los cargos del Gobierno regional, responsables municipales del PP, agricultores y ganaderos se realizó a puerta cerrada, sin presencia de los medios de comunicación.