Política

VÍDEO 207 alhameños desempeñarán un papel importante el 28A

(Foto: Almazán).

El pleno del Ayuntamiento ha celebrado el sorteo para la composición de las 23 mesas electorales de cara a los comicios del próximo 28 de abril

Redacción | Lunes 01 de abril de 2019


En los próximos días, un total de 207 alhameños recibirán la notificación oficial de que han sido seleccionados para formar parte de alguna de las mesas electorales que se colocarán en las Elecciones Generales del 28 de abril.

El pleno del Ayuntamiento se ha reunido este lunes en sesión extraordinaria para realizar el sorteo para conformar las 23 mesas.

El sorteo se realiza por ordenador y se seleccionan un presidente y dos vocales para cada mesa.

Además, se seleccionan dos suplentes más por cada puesto para asegurar que el día de las votaciones la mesa esté completa.

Cabe recordar que ser seleccionado para formar parte de una mesa, sea como presidente, vocal o suplente, obliga al ciudadano a acudir, en este caso, el día 28 de abril al colegio o centro electoral que le hayan designado.

La selección es de 207 alhameños a resultas de un sorteo en base al censo electoral, pero cumpliendo una serie de requisitos.

Además de estar censado en el municipio y ser mayor de 18 años, se excluye del sorteo a las personas mayores de 70 años, si bien los mayores de 65 años, de ser elegidos, pueden renunciar en el plazo de siete días.

Según explica la Junta Electoral Central en su página web, los presidentes de mesa deberán tener el título de Bachiller o el de Formación Profesional de segundo Grado, o subsidiariamente el de Graduado Escolar o equivalente.

En los próximos días, personal acreditado por el Ayuntamiento comenzará a hacer llegar las notificaciones a los seleccionados.

Casos de renuncia

Los mayores de 65 años pueden presentar su renuncia, pero también se valoran causas de salud que impiden la participación en una mesa electoral, desde una enfermedad, estar de baja, tener discapacidad declarada, estar embarazada de más se seis meses o tener un embarazo de riesgo.

También se valoran causas familiares, como el cuidado de menores de edad sin que pueda delegarse esta función en otra persona o el cuidado de mayores.

Las cuestiones profesionales también son motivo de poder presentar la renuncia que en todo caso deberá valorar la Junta Electoral de Zona.

Las renuncias deben presentarse en la Junta Electoral de Zona que corresponde a Alhama de Murcia, en este caso, se ubica en Murcia, sita en Ciudad de la Justicia s/n, Avda Ciudad de la Justicia s/n. Fase II, planta baja.

Para más información sobre las causas de renuncia, pinche aquí.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas