La candidata a revalidar la Alcaldía de Alhama, Mariola Guevara, ha presentado este viernes la lista completa que conforma la candidatura del Partido Socialista local para las Elecciones Municipales de mayo.
Guevara ha destacado que se trata de un equipo de personas que, por un lado, aportan su experiencia en la gestión del Ayuntamiento, pero también cuenta con clara renovación entre sus filas con mucha presencia femenina y joven.
Pero sobre todo, ha destacado Guevara, es un equipo de personas "comprometidas" con Alhama y con el "ilusionante" proyecto del partido para la próxima legislatura.
El acto celebrado este viernes en los salones Luisa contó con representantes del partido de la Región y con el secretario general Diego Conesa que, hasta el lunes próximo, sigue siendo delegado del Gobierno en nuestra comunidad.
En su intervención ante un nutrido público de alhameños en los salones Luisa, Conesa recordó los inicios del proyecto que contó en 2015 con la confianza de los alhameños.
Un proyecto, de la mano de Mariola Guevara, para hacer de Alhama un municipio mejor en el que prime la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos.
Así lo remarcó Conesa quien reconoció que el 8 de junio de 2018 hubo vecinos y vecinas de Alhama que no entendieran por qué cesó en su cargo de alcalde para ser delegado del Gobierno, tras la moción de censura a Mariano Rajoy en el Congreso.
Conesa aprovechó la ocasión para explicar a los vecinos de Alhama que su intención con el nuevo nombramiento en la Delegación del Gobierno no fue otra que la de continuar con el proyecto socialista con el que se comprometió con los alhameños, pero desde instancias superiores.
De este modo, destacó Conesa, se ha podido impulsar y lograr que el proyecto del Castillo sea incluido en los fondos del Ministerio de Fomento en el 1,5% cultural; mayor dotación de agua para regantes y ganaderos de Alhama o desatascar el expediente de indemnizaciones por las inundaciones de 2016 de las que nuestro municipio recibirá 500.000 euros.
Proyecto estrella y otros compromisos
Guevara presentó este viernes el proyecto estrella del programa electoral del PSOE para la próxima legislatura, un proyecto que no desatiende las necesidades de nuestro municipio y, por ello, la socialista también adelantó otras de las propuestas que llevarán en su programa.
Uno de ellos es la habilitación de 200 plazas de aparcamiento gratuito en el centro del municipio. De hecho, ya se está habilitando un solar en la calle Severo Ochoa con capacidad para unos 90 vehículos, tras alcanzar un acuerdo con los propietarios.
Se seguirá trabajando en la importante y necesaria renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento que, en esta legislatura se han iniciado y que en sucesivos años se irán extendiendo a los barrios de Alhama hasta su completa renovación.
Una renovación no solamente para paliar los daños patrimoniales que se están registrando a causa de la antigüedad de la red sino para eliminar en mayor medida las pérdidas de agua.
Igualmente, la Educación seguirá siendo un pilar fundamental en el proyecto socialista para Alhama, pero sin olvidar a los jóvenes y a los Mayores.
En este sentido, como ya anunció Guevara, el nuevo Parque de La Cubana quiere contar con la tan demandada ampliación de la Residencia Virgen del Rosario y la construcción de un Centro de Día de Mayores nuevo para ofrecer mayor número de plazas y que nuestros mayores cuenten con los mejores servicios.
La puesta en valor de las aguas termales
Desde las filas socialistas no han dejado en el cajón su proyecto de impulsar y poner en valor las aguas termales de Alhama.
Tanto Guevara como Conesa hicieron mención a este asunto, y reiteraron que el empeño del PSOE es volver a pone en valor las aguas termales por la que, no mucho tiempo atrás, fue famosa Alhama.
Así las cosas, en el proyecto del Parque de La Cubana se incluye ese espacio termal que persiguen los socialistas.
Guevara recordó que en esta legislatura se ha tratado de buscar financiación privada para este proyecto, aunque sin éxito, porque desde el partido y el equipo de Gobierno "nunca" este proyecto termal puede traspasar la línea roja marcada: "Que no sea una carga económica para las arcas municipales".
De hecho, Conesa recordó que el Ayuntamiento hizo la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para la implantación de este espacio termal, que lleva dos años esperando la aprobación del Gobierno Regional.
Por ello, el líder socialista murciano insistió en que, por este motivo, el Centro Termal de Alhama no se habría podido hacer porque está paralizado en la Comunidad.
Algo que piensa desbloquear si es el próximo presidente de la Región, ha asegurado.
Deuda cero
Guevara hizo, en su intervención, un repaso somero de los objetivos conseguidos en cada área del equipo de Gobierno.
Pero recalcó que, aunque aún queda mucho por hacer para lograr "una Alhama aún mejor", el próximo equipo de Gobierno que resulte de las Elecciones Municipales de mayo de 2019 "no tendrá mochilas ni herencias envenenadas".
Así se refirió al hecho de que, cuando el PSOE entró en el Gobierno del Ayuntamiento, se encontró con una deuda pública de 3 millones de euros, que había sido ocultada.
De ahí que, Guevara, haya destacado la gestión económica y acuerdos alcanzados que permiten decir que hoy, el Ayuntamiento de Alhama tiene una "deuda cero" con empresas, trabajadores, ciudadanos y bancos.
"No nos hemos vuelto locos"
Guevara también hizo alusión a los proyectos que no han podido salir adelante en esta legislatura porque dependían en toda medida del Ejecutivo Regional.
"No nos hemos vuelto locos pidiendo cosas a la Comunidad Autónoma. Le hemos pedido cuatro y no han hecho ninguna", aseveró.
Así, hizo referencia al nuevo instituto Valle de Leiva, al arreglo de la Carretera a Pliego que pasa por las pedanías de Gebas y El Berro, la ampliación de la Residencia de Mayores 'Virgen del Rosario' y la reestructuración y arreglo del Centro de Salud y el servicio de Urgencias.