El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, junto al director técnico, Carlos Marco, y la alcaldesa de Alhama de Murcia, Rosa Sánchez, y concejales del consistorio, han presentado hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento las actuaciones contempladas para el acondicionamiento y conexión de las ramblas del Molino y Celada que atraviesan gran parte del municipio y de localidad, informa el gabinete de comunicación municipal.
La alcadesa ha señalado que "se trata de una zona que, desde hace años, presenta problemas de inundaciones durante episodios de fuertes lluvias. Por eso, a lo largo del tiempo, los vecinos nos han transmitido la necesidad de realizar intervenciones concretas para mitigar estos riesgos".
"El objetivo de la jornada ha sido dar a conocer este anteproyecto que propone soluciones claras y consensuadas para prevenir futuras inundaciones", ha explicado Sánchez.
El ingeniero de caminos, ha explicado los pormenores de este proyecto a técnicos municipales, vecinos/as y representantes de asociaciones y empresas.
Durante la exposición, se ha comentado que la intención del proyecto es laminar los caudales que llegan a la rambla del Molino y a la rambla de Celada, así como, mejorar las condiciones de infiltración de los suelos que conforman las cuencas vertientes de ambos cauces y dar continuidad a las dos ramblas en los puntos a partir de los cuales estas pierden su continuidad, minorando el riesgo en dichas zonas.
De esta forma, se evitará que el agua atraviese zonas con viviendas y que salve zonas de cultivo anegadas, dando salida a los caudales hacia la rambla de las Salinas. Todo ello dimensionado para un periodo de retorno de 25 años.
Para ello, las actuaciones consisten en la ejecución de tres obras diferenciadas. Por un lado, la construcción de 5 diques en la cuenca del Molino y de 9 diques en la cuenca de la rambla Celada, para retrasar los caudales punta de las cuencas aguas arriba. También se procederá al encauzamiento de la rambla del Molino en una longitud de 1,267 km, a través del camino público del Ramblar mediante un marco soterrado. Por útimo, se ejecutarán obras en el tramo final de la rambla de la Celada, con una longitud de 1,176 km, para dirigir los caudales hasta la rambla de las Salinas.
En breve se iniciarán los trámites de información publica y ambientales. "Una vez que está definido el trazado de las actuaciones previstas, pasariamos a una fase en la que se iniciarian los trámites de información pública y aprobación ambiental. El objetivo es poder licitar este proyecto dentro de este ciclo de planificación, que finaliza en 2027" ha concluido Urrea.
El presupuesto provisional del anteproyecto es de 6.359.815,53 euros.