La exposición se puede visitar en El Pósito desde este martes, aunque la inauguración oficial será el miércoles a las 19:00 horas. Ese día, la autora de la muestra también se ofrecerá una conferencia, recuerda Dori Muñoz, concejala de Mujer e Igualdad.
La violencia obstétrica es una violación de los derechos humanos de madres y criaturas, y constituye una de las manifestaciones más normalizadas de desigualdad de género a nivel global. Reconocida por la Organización Mundial de la Salud y por Naciones Unidas como una forma de violencia de género, en España sigue siendo negada e invisibilizada, a pesar de afectar a dos de cada tres mujeres.
Desde Vulnerables proponemos la creación de espacios de reflexión, sanación y empoderamiento a través del arte, visibilizando una problemática de salud pública y de derechos humanos de primer orden. Este proyecto artístico y social transforma el dolor en fuerza colectiva, convirtiendo a las víctimas en heroínas y al trauma en sororidad, conciencia y cambio.
Silvia Marte es artista visual y activista feminista. Su trabajo se desarrolla en un territorio híbrido que entrelaza artes visuales, escritura, pedagogía y activismo. Como fotógrafa, explora temas universales a través de una constante en su obra: la vulnerabilidad, entendida no solo como fragilidad, sino también como potencia, resistencia y capacidad de transformación.
Con una mirada marcada por la perspectiva feminista interseccional, su obra se centra en la experiencia de las mujeres y, de manera especial, en las prácticas maternas, cuestionando prejuicios patriarcales y culturales. Utiliza la fotografía como herramienta de empoderamiento, colectividad, denuncia y cambio social.
Autora de Vulnerables, Marte da voz y rostro a una realidad invisibilizada: la violencia obstétrica. Además, es gestora cultural, co-directora de La Cámara Roja y cofundadora del colectivo Ladies Murcia, desde donde impulsa proyectos que combinan arte, memoria y activismo. Su práctica artística y social la consolidan como una voz de referencia en la defensa de los derechos de las mujeres, la maternidad y la autonomía del cuerpo.