Fiestas

Pepi García anuncia la Feria con un pregón de recuerdos y nostalgia

La pregonera Pepi García compartió el protagonismo con Coros y Danzas Virgen del Rosario y se fotografía con un grupo de sus alumnos del Colegio Sierra Espuña que asistieron atentos al acto, como si estuvieran en clase

Redacción | Domingo 05 de octubre de 2025


La Feria de 2025 ha comenzado oficialmente este sábado con el pregón de Pepi García. La calle de la Feria se encontraba anoche abarrotada de público para escuchar sus palabras y participar en el acto, ya que se repartieron 500 cartuchos de papel para utilizarlos en el momento adecuado.

Esos cartuchos, explicó Pepi García, eran muy parecidos a aquellos que se vendían hace años en el kiosco del Tío José y que iban llenos de torraos y quicos. "Seguro que muchas personas de mi edad y mayores que yo lo recuerdan", afirmó como preludio a un pregón lleno de recuerdos y nostalgia.

Anoche los cartuchos iban llenos de serpentina. "Simplemente tenéis que hacer lo mismo que yo, en el momento en que llegue", indicó.

Empezó su pregón Pepi García destacando el hecho de que este año la que calle de la Feria haya vuelto a tener un papel principal en las Fiestas Patronales. Seguidamente, tras dar la bienvenida a todos y expresar su cariño por Alhama, hizo un gesto para que sus compañeros del grupo Coros y Danzas Virgen del Rosario ocuparan el espacio reservado frente al escenario.

La palabra 'recordar' centró su pregón para volver a traer a la memoria escenas de su infancia, para volver a sentirlas. "A veces, un sabor, un olor, un sonido, una canción... provoca en cada uno de nosotros un momento tan especial que nos hace cerrar los ojos y volver a ese momento, a ese lugar, a ese recuerdo que casi podemos tocar", explicó.

Pepi García eligió un momento de su niñez para compartirlo con el público. Trasladó a todos con su recuerdo de la infancia al Jardín de los Patos, cuando hace años en ese lugar se instalaban las tómbolas. Allí había muñecas "únicas e irrepetibles" que eran el deseo de todas las niñas, rememoró. Sin embargo, por mucho que convenciera a sus padres para tentar una y otra vez a la suerte, nunca le tocó aquel premio.

La pregonera también recordó cómo también estaba cerca la caseta del turrón: "Ese era el sabor de la Feria de mi niñez, el turrón blando de avellana y el olor a anís de las copas que servían a los adultos".

Rememoró los pasodobles, los cabezudos y gigantes, la música tradicional, la música de charanga, las carrozas, los fuegos artificiales...

"Disfrutemos de cada día con la ilusión de la Feria de un niño. Valoremos el trabajo, el esfuerzo, la colaboración... porque las Fiestas de Alhama las hacemos entre todos. Respetemos cada lugar, cada momento como si fuera nuestro; por los que se fueron y nos dejaron sus recuerdos; por los que estamos y somos los encargados de dejar sus recuerdos y los nuestros; por los que vendrán, que cerrarán sus ojos y vivirán cada uno de nuestros recuerdos como si fueran suyos".

Y luego, al grito de "que vuelen nuestros mejores deseos para estos días", empezó a volar toda la serpentina repartida entre el público en el interior de los cartuchos de papel.

A continuación, los componentes de Coros y Danzas bailaron al ritmo del laúd y la voz de la pregonera en honor a la Virgen del Rosario, que da nombre al grupo folklórico.

Los fuegos artificiales pusieron el punto final al pregón y dieron paso a las tradicionales fotos de familia con las que todos los años concluye este acto. Entre quienes posaron con Pepi García, se encontraba un grupo de alumnos del Colegio Sierra Espuña, que escucharon atentos desde primera fila todas las palabras que pronunció su 'seño', como si ayer fuera día de clase.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas