Pepi aseguró que había estado todo el día reprimiendo las lágrimas y que se había prometido no llorar, pero las palabras que le dedicaron sus compañeros acabaron con su resistencia. "Que sepan ustedes que nos escanta verla llorar, pero de emoción y de felicidad", aseguró José Alejandro García, encargado de leer el texto redactado por los miembros de Coros y Danzas.
"Mil gracias de corazón por tanto. No me cabe en el corazón ya tanto. Ha sido un día increíble y una noche especial", explicó Pepi García. Acostumbrada a hablar y a expresarse en público, la pregonera ya no pudo seguir. Sus hijas, integrantes también de Coros y Danzas, acababan de entregarle un ramo de flores y un cuadro con las palabras que le habían dedicado sus compañeros.
La XLV Muestra Nacional de Folklore llevó anoche al escenario instalado en el atrio de la Iglesia de San Lázaro al Grupo Folklórico Virgen de la Salud de Vélez Rubio, el Grupo de Coros y Danzas Virgen de Atocha de la peña huertana El Membrillo de Santiago y Zaraiche, el Rancho Folklórico da Golega, de la región portuguesa de Ribatejo, y al Grupo de Coros y Danzas Virgen del Rosario de Alhama de Murcia.
En esta ocasión, debido a las obras que se están llevando a cabo en el Parque de la Cubana, las actuaciones se han trasladado de su ubicación habitual, el Auditorio Municipal.
Antes de las actuaciones, la concejala de Cultura, Alicia Martínez, pronunció unas palabras y participó en la tradicional entrega de recuerdos entre los grupos participantes y el Ayuntamiento.