Fiestas

Guillermo Nortes afirma que Alhama está en la primera línea de la ornitología nacional

Algunos de los ejemplares de criadores alhameños que se exponen estos días en la Casa Amarilla optarán a premios nacionales dentro de unos meses

Redacción | Jueves 02 de octubre de 2025


El Concurso Exposición de Ornitología no es un acto más en el programa de la Feria de Alhama de Murcia. Para los criadores de Alhama es el primer paso de una temporada que cada año empieza en nuestro municipio y termina en el Campeonato de España.

Esta vez, Juan José Guillermo Nortes, tesorero de la Asociación Cultural Ornitológica Alhameña y de la Federación Murciana de Ornitología, ha ganado veinte premios en la muestra que inauguró ayer la alcaldesa Rosa Sánchez. Y confía en que alguno de los ejemplares galardonados pueda triunfar también dentro de unos meses en Cádiz, donde se celebrará el Campeonato de España.

Guillermo Nortes explica que los éxitos a nivel nacional no son un sueño inalcanzable ya que el nivel de los criadores de nuestra localidad es muy alto. De hecho, en ediciones anteriores, algunos pájaros que empezaron en la exposición de la Feria de Alhama terminaron ganando en el Campeonato de España.

413 pájaros
Tal vez algunos de los triunfadores de esta temporada vuelvan a estar entre los 413 ejemplares que 59 criadores de la Región, Albacete y Almería muestran hasta el próximo sábado en la exposición que acoge la Casa Amarilla, frente a la Iglesia de la Concepción.

Hasta que llegue el momento de competir a nivel nacional, muchos de estos ejemplares participarán en los concurso que se organizan semanalmente en la Región de Murcia.

Hace unos años, no había tantos eventos de este tipo, explica Juan José Guillermo. Sólo se celebraban dos, uno a nivel regional y otro en Alhama, donde la tradición ornitológica se remonta a hace medio siglo. El 'culpable' de que esta afición arraigara en nuestro municipio fue Clemente García, el actual presidente de Acona. Él fue quien fue 'metiendo el gusanillo' en muchos de quienes hoy forman parte de la asociación, explica Guillermo Nortes.

Desde entonces, la actividad ornitológica en Alhama no ha parado de crecer. Sin embargo, como ocurre con otras tradiciones, actualmente es difícil encontrar el relevo en las nuevas generaciones, más interesadas en otro tipo de aficiones que no implican tanto compromiso. No obstante, el año pasado Acona sumó dos nuevos socios y confía en que pronto haya más incorporaciones.

En cualquier caso, el tesorero de la asociación no quiere engañar a nadie: la ornitología exige una dedicación diaria al cuidado de estos animales "porque comen todos los días". Y en su caso, comen mucho porque cuenta con numerosos ejemplares. De hecho, asegura, compra por sacos la comida para sus pájaros. "A nivel económico, es mejor no echarle números", señala.

Sin embargo, afirma Guillermo, más allá de la posibilidad de ganar premios en los concursos, la ornitología es una actividad que genera una gran satisfacción personal. Y a veces da alguna sorpresa agradable, como el surgimiento del Verderón Citrón, una mutación consolidada en Alhama de Murcia que se consiguió hace tres o cuatro años. Hoy, esta variedad es una de las aportaciones alhameñas al más de medio millar de clases de canarios que existen actualmente. Y quizás dentro de dos o tres años haya que anunciar una más. En ello trabajan actualmente criadores de nuestro municipio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas