La alcaldesa, Rosa Sánchez, ha lamentado que, tras años de reclamaciones, el centro continúe sin aire acondicionado: “Es insoportable estar en un aula de 30 personas sin climatización intentando prestar atención y concentración para dar unas clases de calidad. Es falta de voluntad política”, ha afirmado.
El pasado curso la jornada lectiva se suspendió hasta en ocho ocasiones por el calor extremo dentro del edificio. Ahora, apenas dos semanas después de comenzar el nuevo, se han interrumpido las clases estos últimos tres días de manera consecutiva, tras aplicar el protocolo de altas temperaturas.
El pasado 3 de septiembre, representantes municipales y autonómicos mantuvieron una reunión de trabajo para abordar las necesidades educativas del municipio. En aquel encuentro, la Consejería anunció que se estaba redactando el proyecto para dotar al IES Valle de Leiva de sistemas de climatización, con el compromiso de licitar y ejecutar las obras antes del verano de 2026.
Sin embargo, la alcaldesa y la comunidad educativa han advertido de que dicha previsión no ha dado respuesta a la situación actual. “Lo que pedimos es que se declare de urgencia esta actuación. No se puede tolerar que alumnos y profesores estén en aulas a más de 30 grados”, ha subrayado Sánchez.
Adrián Mellado, miembro del Consejo Escolar, ha alertado de las consecuencias que ya se han producido: “Esta misma semana un alumno ha sufrido un golpe de calor y ha tenido que ser atendido por los servicios sanitarios. La administración tiene herramientas para actuar de urgencia cuando está en juego la salud y la calidad docente, pero no lo hace”.
El alumnado ha coincidido en que resulta “imposible” concentrarse con temperaturas que han superado los 31 grados. “Somos 850 alumnos en el centro y todos hemos preferido que llegue el invierno para poder dar clase en condiciones mínimamente normales”, ha señalado Mellado.
Por su parte, el director del IES Valle de Leiva, Roberto García, ha recordado que las instrucciones de la Comunidad Autónoma permiten interrumpir la jornada a partir de los 27 grados. “Nos consta que una empresa enviada por la consejería ya ha tomado datos para el proyecto y que, según los plazos, podría comenzar a instalarse en febrero o marzo. Pero este inicio de curso lo tenemos que pasar así”, apuntaba.
Actuaciones municipales
El concejal de Educación, Antonio García, ha detallado las intervenciones que se han llevado a cabo en los centros escolares del municipio durante los meses de verano. Estas actuaciones, fruto de la coordinación con los equipos directivos de Infantil y Primaria, han tenido como objetivo garantizar unas instalaciones adecuadas, accesibles y seguras para toda la comunidad educativa.
No obstante, el edil ha recordado que “el Ayuntamiento ha respondido a las necesidades trasladadas por los colegios, pero la climatización del IES Valle de Leiva es responsabilidad directa de la consejería de Educación”.
Solución inmediata
El Ayuntamiento de Alhama, junto a la dirección, el alumnado y el profesorado del instituto, ha reclamado a la consejería de Educación que adelante la instalación del sistema de climatización y que declare la actuación de urgencia, advirtiendo de que la situación afecta tanto al derecho a la educación como a la salud de la comunidad escolar.