Agricultura

VÍDEO/FOTOS En marzo entra en marcha el embalse las Cabezuelas

Las obras de construcción del embalse han sido cofinanciadas por la Comunidad de Regantes de Alhama y la Región. El consejero de Agrigultura, Miguel Ángel del Amor, ha visitado el lugar donde acaban de finalizar las actuaciones

Redacción | Martes 12 de febrero de 2019


La Comunidad de Regantes de Alhama de Murcia contará a partir de marzo con el embalse de Las Cabezuelas que se ha construido gracias a sus fondos propios y la cofinanciación del Gobierno Regional.

Este martes el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, ha visitado las nuevas instalaciones junto a los responsables de la Comunidad de Regantes y los concejales alhameños Antonio José Caja y Antonio García.

El vicepresidente de la Comunidad de Regantes, Francisco Abellán, ha manifestado su satisfacción por la conclusión de esta obra que, además, ha incluido la renovación de una de las tuberías, además de la construcción del embalse que abastecerá unas 1.000 hectáreas de terreno cultivado.

La inversión asciende a más de medio millón de euros, de los que casi 400.000 euros han sido financiados por los comuneros. El Gobierno Regional, por su parte, ha destinado más de 187.000 euros a la construcción de una balsa de almacenamiento de agua y la remodelación de un tramo de tubería de la red de riego principal para la Comunidad de Regantes (CR) de Alhama de Murcia, compuesta por 2.344 comuneros.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, ha explicado que “es una prioridad para el Gobierno regional facilitar las herramientas necesarias a los regantes para optimizar el uso y gestión de agua entre sus comuneros”.

La ayuda regional ha permitido la construcción de una balsa de regulación que tiene una capacidad de 122.000 metros cúbicos y riega hasta 5.096 hectáreas, con el objetivo de regular los recursos hídricos que derivan del Trasvase Tajo-Segura y de las aguas regeneradas procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Alhama.

Ahorro energético

“La inversión por parte de la Comunidad de Regantes para la balsa ha sido de 379.158 euros y la Consejería ha aportado 141.953 euros. Esta obra se ha dotado de todos los sistemas de conexión con la red hídrica de los regantes y podrán realizar el riego sin necesidad de usar la presión asistida, con el consiguiente ahorro de energía”, destacó Del Amor.

Asimismo, se ha realizado la sustitución de un tramo de tubería, por la que se transporta hasta un 30 por ciento de los recursos hídricos de esta comunidad de regantes, para evitar la pérdida de agua equivalente a un cuatro por ciento del agua transportada.

El coste de inversión de esta obra ha sido de 113.732 euros, y la subvención de la Comunidad Autónoma ha ascendido a 45.493 euros. Estas ayudas se han ejecutado a través de fondos propios del Gobierno regional, dentro de los presupuestos participativos 2018.

Además, se han realizado trabajos de restauración ambiental a través de la revegetación de la zona afectada con una plantación similar a la existente.

Desbloqueo de fondos

Por su parte, el concejal de Agricultura, Antonio José Caja, ha manifestado su satisfacción por la ejecución de esta obra cofinanciada por los comuneros y el Gobierno Regional.

En este sentido, ha reclamado al Ejecutivo regional el desbloqueo de cualquier tipo de fondos, ya sean europeos o regionales, para la financiación de las obras y actuaciones de mejora para los sistemas de regadíos.

Caja ha recalcado que el Ayuntamiento de Alhama está comprometida con los problemas y necesidades de la Comunidad de Regantes y ha asegurado que el Consistorio siempre agilizará cualquier trámite que sea necesario para la ejecución de estas obras.

Igualmente, el edil de Agricultural ha incidido en que desde el equipo de Gobierno municipal se reclamará y se trasladará donde fuere necesario todas las demandas del colectivo de los comuneros para mejorar los sistemas de regadío y las infraestructuras del agua.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas