Desde entonces, han trascurrido más de cuatro décadas y durante este tiempo Cánovas ha sido el autor de seis portadas del programa de la Feria (1986, 1990, 1991, 2005, 2013 y 2014) y en 2008 fue elegido pregonero.
Ahora, en 2025, otra imagen suya vuelve a ser protagonista de la Feria. Se trata de una obra realizada con acuarela y tinta que está basada en dos fotografías del Archivo Municipal de Manrique de Lara, tomadas desde la terraza de El Círculo "que reflejan muy bien nuestra Feria del pasado", ha señalado durante la presentación del cartel. De hecho, la idea que ha movido a José María Cánovas a la hora de realizar su pintura ha sido hacer "un homenaje a una época y un lugar muy especial para todos los alhameños, que resiste el paso del tiempo y que pervive con pocas modificaciones: el Jardín de los Patos y la calle de la Feria".
Ambos espacios, ha explicado, son escenarios de los recuerdos de su infancia y de sus primeras ferias "cuando era un chavalín. Y del olor de ramas de pino que vallan este Jardín de los Patos, donde se realizaban las verbenas, las casetas y tómbolas llenas de juguetes".
Cánovas también ha animado a "recuperar espacios públicos porque nuestro pueblo nunca estará acabado". Y ha indicado que "la remodelación de la Plaza de la Constitución y del Parque de la Cubana son un ejemplo de la mejora del espacio público marcada por tres características interrelacionadas: mejorar las condiciones de uso para las actividades cotidianas, recuperar el espacio público que es exclusivo del vehículo privado e incorporar la naturaleza".