El concejal de Hacienda, Felipe García, ha destacado que el equipo de Gobierno cumple y no improvisa. "En un contexto donde la sostenibilidad y la justicia fiscal son más cruciales que nunca, esta propuesta no sólo cumple con las normativas europeas y españolas, sino que también garantiza una mejor calidad de vida para sus ciudadanos mediante medidas concretas y alcanzables. La propuesta es un ejemplo de gobernanza responsable que valora a sus ciudadanos y su entorno", ha asegurado.
Bonificaciones
El Ayuntamiento informa de que la nueva tasa incorpora descuentos sociales y premios al buen comportamiento ambiental:
-30 % de reducción para mayores de 65 años.
-40 % de bonificación para hogares con ingresos iguales o inferiores al SMI.
-Bonificaciones acumulables de hasta un 50 % para quienes reciclan mediante uso del contenedor marrón (15 %), compostaje doméstico (15 %), visitas al Ecoparque o Punto Limpio (10–20 %) y empresas de restauración que reduzcan desperdicio alimentario en colaboración con entidades sociales (15–30 %).
La tasa tendrá un impacto global de 664.000 €, manteniendo un recibo medio por debajo de la media regional y garantizando la continuidad de servicios gratuitos como la recogida de enseres, podas y escombros a domicilio, añade el Ayuntamiento.
Gestión más eficiente
El segundo teniente de alcalde, Antonio García, ha afirmado que se invertirán "recursos y esfuerzo reduciendo la tasa de basuras mediante el cumplimiento de la ley, evitando las cargas excesivas y destinando recursos a mejorar la gestión de residuos, con el objetivo de reducir progresivamente su coste”.
Entre las acciones previstas se incluyen la implantación del contenedor marrón, la recogida puerta a puerta en el Polígono Industrial, el ecoparque móvil para acercar el servicio al casco urbano.
Por su parte, el tercer teniente de alcalde, Toni Sibina, ha indicado que desde 2023 trabaja "para reducir un 10% la generación de residuos y consolidar un modelo de economía circular en el municipio y protegemos el bolsillo de las familias y avanzar hacia un modelo de gestión más sostenible”.
Con la aplicación prevista para enero de 2026, el equipo de Gobierno muestra su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la justicia social, incentivando la colaboración ciudadana para lograr un municipio más limpio y responsable, finaliza la información del gabinete de comunicación municipal.