Política

VÍDEO El PP anima a acudir este domingo a la manifestación

(Foto: LMM).

Los alhameños que lo deseen pueden ponerse en contacto con el Partido Popular alhameño para unirse a los autobuses que fletarán desde la Región hasta Madrid para defender "la unidad de España" frente al "Sanchismo"

Jueves 07 de febrero de 2019


Los populares alhameños han hecho este jueves un llamamiento a los ciudadanos que quieran participar este domingo en la manifestación convocada en Madrid.

El partido regional fletará varios autobuses hasta la capital. Por ello, todos aquellos interesados pueden contactar con el Partido Popular de Alhama para participar en la movilización de este domingo. El viaje en el autobús es gratuito para los participantes.

En la madrugada del domingo está prevista la salida de los autobuses que llegarán a Madrid para participar en la gran manifestación organizada en rechazo a las políticas del presidente Pedro Sánchez.

Más concretamente por el desacuerdo con la decisión adoptada de buscar la figura de un 'relator' en las relaciones del Ejecutivo estatal con el Gobierno de la Generalitat de Cataluña.

Esta decisión, ha recordado la diputada nacional popular, Isabel Borrego, ha motivado que su grupo parlamentario haya solicitado la comparecencia inmediata de Pedro Sánchez en el Congreso para explicar qué es lo que va a negociar con Cataluña.

No obstante, los populares ya han adelantado que este acto supone cuestionar la unidad de España.

Su defensa es el leiv motiv de la manifestación que se celebrará este domingo.

"Es un presidente que está incumpliendo su juramento a la Constitución, un presidente que está traicionando a España. Todo el mundo que crea en la unidad de España y que crea que no se puede romper y que no se puede negociar con independentistas que acuda a la manifestación para pedir una convocatoria de elecciones generales ya", ha afirmado la parlamentaria.

Igualmente, Borrego ha recalcado que esta manfiestación no es "partidista" sino la expresión ciudadana del desacuerdo, el rechazo y, en definitiva, la "indignación" con las políticas de Pedro Sánchez.

El "Sanchismo"

No obstante, la parlamentaria popular ha recalcado que no todos los afiliados socialistas están de acuerdo con esta maniobra del Gobierno central respecto de las relaciones con Cataluña.

Ha mencionado incluso al propio Alfonso Guerra, como uno de los socialistas, junto a otros líderes autonómicos del mismo partido, "que están cuestionando" la actuación de Pedro Sánchez.

Y en este sentido, Borrego ha lamentado hasta en dos ocasiones que desde el Partido Socialista de la Región de Murcia, en la persona de su secretario general Diego Conesa se esté apoyando estas políticas.

"No entiendo que haya líderes del Partido Socialista en una Región como la nuestra en la que creemos firmemente en la unidad de España, que esté apoyando estas iniciativas del presidente Sánchez, cuando hay líderes de su mismo partido que lo están cuestionando", ha argumentado Borrego.

"Romper" la Constitución

Para los populares la búsqueda de un 'relator' para las negociaciones con Cataluña supondrán un peligroso precedente en las relaciones políticas futuras del Gobierno central.

"No se puede abrir y romper la Constitución por una Comunidad Autónoma y por mantenerse unos días más en Moncloa. Se está negociando con nuestro país, se está negociando con la unidad de España. No quiero 17 pequeños estados, 17 comunidades autónomas... quiero un país fuerte y unido como lo hemos sido en estos últimos 40 años", ha zanjado la parlamentaria popular.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas