En esta edición, los trabajos arqueológicos se han desarrollado en dos enclaves de gran interés: el Yacimiento de Las Paleras, en el Cerro del Castillo, y el yacimiento del Cabecico Redondo. En ambos lugares, los participantes han llevado a cabo labores de excavación, limpieza, consolidación, reintegración y restauración bajo la dirección técnica del equipo responsable del proyecto.
El acto de entrega de diplomas contó con la presencia de la alcaldesa de Alhama, Rosa Sánchez, la concejala de Cultura y Patrimonio, Alicia Martínez, y los miembros del equipo técnico Benjamín Cutillas, Alberto López y José Baños, coordinador general del proyecto. Todos ellos agradecieron el trabajo y la implicación de los participantes, destacando su contribución a la conservación y difusión del patrimonio arqueológico local.
Como reconocimiento a su labor, los jóvenes recibieron un diploma acreditativo y una fotografía de grupo que servirá como recuerdo de esta valiosa experiencia formativa y humana.
Este campo de trabajo forma parte de un proyecto que se consolida año tras año como una referencia en la investigación arqueológica y la participación juvenil, promoviendo tanto el conocimiento histórico como el compromiso con la conservación del patrimonio cultural, finaliza la información del gabinete de comunicación municipal.