Cultura

R. Sánchez: "El campo de trabajo permite participar en el estudio del patrimonio"

Este verano, los trabajos se centran en los yacimientos de Las Paleras y el Cabecico Redondo, donde investigan y documentan hallazgos que, una vez finalizadas las tareas de estudio, se exponen en el Museo Arqueológico Los Baños

Rosa Sánchez | Miércoles 16 de julio de 2025


El campo de trabajo arqueológico es una iniciativa que impulsamos desde el Ayuntamiento junto a la Universidad de Murcia, y que permite a jóvenes de distintos puntos del país, así como a vecinos, participar en la recuperación y estudio del patrimonio histórico de Alhama.

Este verano, los trabajos se centran en los yacimientos de Las Paleras y el Cabecico Redondo, donde investigan y documentan hallazgos que, una vez finalizadas las tareas de estudio, se exponen en el Museo Arqueológico Los Baños.

A esta labor se sumarán próximamente las obras de conservación y puesta en valor, con una inversión de 3 millones de euros del Gobierno de España, en los tres enclaves declarados Bien de Interés Cultural: el Castillo de Alhama, el yacimiento arqueológico de Las Paleras y el propio Museo Arqueológico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas