El director del Instituto de Fomento (Info), Joaquín Gómez, destacó “el creciente atractivo de la oferta de suelo industrial de la Región, que se convierte en un poderoso aliado en nuestra labor de captación de inversiones” y recordó que “las políticas de libertad económica que impulsa el Gobierno regional, unido a otros factores, como el talento de los trabajadores altamente cualificados, el consolidado ecosistema innovador en sectores estratégicos, los competitivos costes de instalación y nuestra posición en el arco mediterráneo, han permitido que en los últimos años uno de cada dos proyectos que se interesan por la Región como destino de inversión acaben instalándose en nuestra comunidad autónoma”.
La sociedad mercantil Industrialhama tiene su capital social distribuido entre la Comunidad Autónoma de la Región, mayoritariamente en el Info, y el Ayuntamiento de Alhama de Murcia. El Parque Industrial cuenta con una superficie bruta total urbanizada de más de 2,2 millones de metros cuadrados, repartidos en cinco planes parciales, de los que 1,3 millones de metros cuadrados corresponden a parcelas netas de uso industrial donde desarrollan su actividad más de 140 empresas.
En cuanto a las dos empresas internacionales que valoran su implantación, lo que supondría la venta de 70.000 metros cuadrados, se trata de corporaciones pertenecientes a los sectores industriales de alimentación y plástico, “lo que demuestra la capacidad de tracción que tiene la alta especialización que está logrando la Región en sectores estratégicos, para empresas internacionales interesadas en hacer negocios en esos sectores”, añadió Gómez.