Podemos Alhama está celebrando sus primarias para conformar la candidatura electoral que llevarán a los próximos comicios municipales en mayo.
Los inscritos en la formación podrán votar a través de Internet hasta las 18:00 horas del próximo miércoles 6 de febrero.
En estas primarias se presentan catorce mujeres y hombres que concurrirán a las elecciones municipales del próximo mes de mayo: Javier Sánchez Única, Eliana Márquez Moreno, Antonio García Hernández, Cristina Antón Sánchez, Salvador Ramírez Sevilla, Catalina Belchí Javaloy, Juan Francisco Muñoz Martínez, Concha García Altares, Salvador Pérez Sánchez, José Martínez Bruguera, Ana Ramírez Cabrera, Salvador Benedicto Pérez, Ana Marín Sánchez y Ramón Valverde García.
El secretario general de la formación política y futura cabeza de lista electoral, Javier Sánchez Única, ha explicado que la candidatura estará formada por 21 nombres.
Las 'vacantes' en esta candidatura es para aquellos alhameños que, si lo desean, puedan sumarse al proyecto de Podemos como independientes.
Concurrencia con Izquierda Unida
En virtud del acuerdo alcanzado en el ámbito nacional entre IU y Podemos, cada formación política es libre que decidir si concurren a las municipales juntos.
El pasado año se iniciaron en Alhama conversaciones con Izquierda Unida, pero desde la segunda reunión, explica Sánchez Única, la negociación se ha quedado estancada.
La razón reside en el cumplimiento del código ético de Podemos en la limitación de los mandatos a ocho años y, de manera excepcional, doce años.
Esta premisa afectaría principalmente a Juan Romero y Fulgencio Tomás, actuales concejales de IU en Alhama.
Sin embargo, Sánchez Única ha recalcado que no es una cuestión "de nombres" y ha dejado la puerta abierta a una "excepcionalidad, pero no seis, por ejemplo".
La posibilidad de que Podemos Alhama e IU lleguen a un acuerdo sigue estando encima de la mesa para la formación morada.
De hecho, aún hay plazo suficiente para alcanzar dicho acuerdo. La fecha sería el 25 de abril, cuando ya tendrán que ser definitivas las listas electorales con las candidaturas de cada partido que concurra a las elecciones.
Propuestas y programa electoral
Más allá del devenir de la candidatura final de Podemos Alhama y la posible influyencia que las desavenencias, ocurridas estos días en el ámbito nacional, entre Errejón e Iglesias, la formación morada en Alhama ha anunciado algunas de las propuestas que formarán parte de su programa electoral.
El eje central de las políticas y propuestas de Podemos Alhama son los ciudadanos y bajo esa premisa han articulado las propuestas que llevarán en su programa.
Sánchez Única ha expuesto que algunas propuestas hacen referencia a "promesas incumplidas" por parte el actual equipo de Gobierno en el Ayuntamiento alhameño.
Es el caso de la remunicipalización de los servicios públicos como en materia de agua y el servicio de basuras.
Podemos da un paso más allá y propone la remunicipalización de otros servicios, como el de Parques y Jardines y la limpieza de edificios públicos, pues creen que promoverá políticas activas de empleo.
Participación Ciudadana
La formación morada también tiene propuestas en este sentido, como la mejora del sistema de control de ejecución de los proyectos de los Presupuestos Participativos.
El líder de Podemos Alhama ha hecho referencia a algunas críticas que le han trasladado en los recién votados Presupuestos.
Críticas en cuanto a la selección de las propuestas o aquéllas que cuestionan la celebración de una votación de nuevos Presupuestos Participativos, cuando los proyectos de la primera 'edición' aún no se han terminado de ejecutar.
Sánchez Única ha valorado que en esta legislatura se diera voz a los ciudadanos en los plenos mensuales que celebra el Ayuntamiento.
Sin embargo, en Podemos piensan que es necesaria la celebración de plenos con un único punto en el orden del día: las preguntas de los ciudadanos.
Estas sesiones plenarias evitarían que los alhameños que acuden al Ayuntamiento tengan que esperar hasta la medianoche para formular sus preguntas y, además, sin derecho a réplica.
Servicios básicos en Pedanías
Aunque la población en Alhama ha crecido en los últimos años, nuestro municipio no es ajeno al fenómeno nacional de despoblación de las zonas rurales.
Sánchez Única considera que hay que articular medidas para favorecer el establecimiento de ciudadanos en nuestras pedanías.
Facilitar los servicios básicos es esencial para lograr este objetivo, como una línea de transporte que mejore la conexión con el casco urbano o el acceso a los servicios de salud.
En este sentido, Podemos propone un equipo formado por un médico y un enfermero que puedan desplazarse a las pedanías alhameñas para evitar las incomodidades a los pedáneos en sus traslados al Centro de Salud en el casco urbano cuando son casos médicos menores, como un resfriado o una lesión leve.
Por otra parte, Sánchez Única ha explicado que las reformas fiscales realizadas en esta legislatura sólo benefician a ciertos sectores en Alhama.
Podemos propondrá reformas que beneficien a la ciudadanía en general.
Mujer y Conciliación
Las medidas en materia de Mujer, Igualdad y Conciliación, la candidata a las primarias de Podemos, Eliana Márquez, ha explicado algunas de las propuestas de su partido.
Cuidar y proteger a las mujeres, especialmente en las pedanías, es una de las propuestas al tiempo que desde Podemos proponen la gratuidad de la escolarización de menores de 0 a 3 años.
Estas medidas, ha defendido Márquez, favorecerían la conciliación de la vida familiar y laboral, especialmente, para que las mujeres puedan retomar sus estudios o reinsertarse en el mercado laboral tras ser madres.
En materia de lucha contra la Violencia de Género y favorecer la Igualdad, Márquez ha hecho referencia a la creación de Comisiones de Igualdad que incidan en la educación en pro de la igualdad y en contra de la violencia en colegios e institutos.
Atención a las personas en situación de vulnerabilidad
Por su parte, la candidata Cristina Antón ha destacadolas medidas que su partido propone para minimizar las dificultades y carencias que sufren ciertos sectores de la población alhameña.
Especialmente articulando medidas para ayudar a la reinserción laboral de sectores vulnerables en nuestro municipio como los parados mayores de 45 años y mujeres jóvenes.
Medio Ambiente
En esta materia, el candidato Antonio García ha considerado que Alhama debería impulsar las energías renovables.
Para ello, proponen la creación de un Parque Solar Fotovoltaico Municipal aprovechando que Alhama goza de buen tiempo la mayor parte del año.
La Economía Circular es otra de las propuestas de la formación morada, especialmente para sectores clave en nuestro municipio, como el sector del calzado.
García ha explicado que muchos de los residuos que actualmente son llevados al vertedero con una carga impositiva muy alta puedan entrar como combustibles alternativos a otro tipo de actividades.
En materia medioambiental, Podemos propone la creación de una 'Patrulla Ecológica' en el Cuerpo de la Policía Local de Alhama.
Por último, también ven necesario una remodelación de los barrios.
El crecimiento urbanístico que ha experimentado nuestro municipio en los últimos años ha dejado los barrios más antiguos en un estado de "deterioro y abandono".
Por ello, este plan de remodelación urbanística está dirigido a mejorar la calidad de vida de los vecinos en los barrios con más solera de Alhama.
Y en esta materia, Sánchez Única ha explicado que en el plan de obras de renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento, el actual equipo de Gobierno se ha centrado en zonas muy céntricas del casco urbano, dejando los barrios más periféricos fuera de este plan.